Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: ¿Cuánto tarda en evaporarse la COVID-19 cuando alguien infectado tose o estornuda?
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
26 marzo, 2023
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

¿Cuánto tarda en evaporarse la COVID-19 cuando alguien infectado tose o estornuda?

Edición Digital 10 junio, 2020
Actualizado 2020/06/10 at 11:21 AM
Compartir
Compartir

Una de las muchas preguntas que los investigadores tienen sobre COVID-19 es cuánto tiempo permanece vivo el coronavirus después de que alguien infectado tose o estornuda. Una vez que las gotas que transportan el virus se evaporan, el virus residual muere rápidamente, por lo que la supervivencia y la transmisión de COVID-19 se ven directamente afectadas por el tiempo que las gotas permanecen intactas.

En un estudio que publican en la revista ‘Physics of Fluids’, los investigadores han examinado el tiempo de secado de las gotas respiratorias de sujetos infectados con COVID-19 en varias superficies en seis ciudades de todo el mundo.

Estas gotitas se expulsan por la boca o la nariz cuando alguien con COVID-19 tose, estornuda o incluso habla con humedad. El tamaño de las gotas es del orden del ancho del cabello humano, y los investigadores examinaron las superficies que se tocan con frecuencia, como los picaportes de las puertas y las pantallas táctiles de los teléfonos inteligentes.

Utilizando un modelo matemático bien establecido en el campo de la ciencia de la interfaz, los cálculos del tiempo de secado mostraron que la temperatura ambiente, el tipo de superficie y la humedad relativa desempeñan papeles críticos.

Por ejemplo, una temperatura ambiente más alta ayudó a secar la gota más rápido y redujo drásticamente las posibilidades de supervivencia del virus. En lugares con mayor humedad, la gota permaneció en las superficies por más tiempo, y las posibilidades de supervivencia del virus mejoraron.

Los investigadores determinaron el tiempo de secado de las gotas en diferentes condiciones climáticas al aire libre y examinaron si estos datos estaban relacionados con la tasa de crecimiento de la pandemia de COVID-19.

Los investigadores seleccionaron Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Miami, Sydney y Singapur y trazaron la tasa de crecimiento de pacientes con COVID-19 en estas ciudades con el tiempo de secado de una gota típica. En las ciudades con una mayor tasa de crecimiento de la pandemia, el tiempo de secado fue más largo.

«En cierto modo, eso podría explicar un crecimiento lento o rápido de la infección en una ciudad en particular. Este puede no ser el único factor, pero definitivamente, el clima al aire libre es importante en la tasa de crecimiento de la infección», explica Rajneesh Bhardwaj, uno de los autores.

«Comprender la supervivencia del virus en una gota seca podría ser útil para otras enfermedades transmisibles que se propagan a través de las gotas respiratorias, como la gripe A», señala Amit Agrawal, coautor del estudio.

El estudio sugiere que las superficies, como las pantallas de los teléfonos inteligentes, el algodón y la madera, deben limpiarse con mayor frecuencia que las superficies de vidrio y acero, ya que estas últimas son relativamente hidrófilas y las gotas se evaporan más rápido en estas superficies.

ENLACES: coronavirus, covid19, estornudar, toser
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
Consumo Actualidad DA
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad

Contenido relacionado

Kraken, la nueva variante del coronavirus que se extiende más rápido y resiste a las vacunas

6 enero, 2023

La evolución de ómicron podría requerir una vacuna al año

19 abril, 2022

Tras más de dos meses, Canarias no registra fallecidos con COVID

19 febrero, 2022

El día que las mascarillas dejarán de ser obligatorias al aire libre

7 febrero, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?