Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Descubren Agua de Mar de hace 20.000 años en rocas bajo el Índico
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Tarot PayPal: Cuál es el tarot PayPal fiable y barato con las mejores videntes españolas
23 marzo, 2023
Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada
23 marzo, 2023
5 razones por las que tienes que cambiar tus cortinas antiguas
23 marzo, 2023
La carne picada envasada del super, eso que compras y que no es carne
23 marzo, 2023
Detectan el posible preludio de una erupción en el Teide
23 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Descubren Agua de Mar de hace 20.000 años en rocas bajo el Índico

CER 27 mayo, 2019
Actualizado 2019/05/27 at 8:38 PM
Compartir
Compartir

Bolsas de agua de mar que datan de la Edad de Hielo han sido descubiertas escondidas dentro de formaciones rocosas en mitad del Océano Índico.

Clara Blättler, profesora asistente de ciencias geofísicas en la Universidad de Chicago, y su equipo hicieron el descubrimiento en una misión científica de un mes de duración que exploraba los depósitos de piedra caliza que forman las Islas Maldivas.

El buque JOIDES Resolution está construido específicamente para la ciencia oceánica y está equipado con un taladro que puede extraer núcleos de roca de más de una hasta tres millas por debajo del fondo marino. Luego, los científicos aspiran el agua o usan una prensa hidráulica para exprimir el agua de los sedimentos.

«Anteriormente, todo lo que teníamos para reconstruir el agua de mar de la última Edad de Hielo eran pistas indirectas, como corales fósiles y firmas químicas de sedimentos en el fondo marino», dijo en un comunicado Clara Blättler, quien estudia la historia de la Tierra utilizando la geoquímica isotópica. «Pero por todas las indicaciones, parece bastante claro que ahora tenemos una parte real de este océano de 20.000 años de antigüedad».

Los científicos en realidad estaban estudiando esas rocas para determinar cómo se forman los sedimentos en el área, que está influenciada por el ciclo anual del monzón asiático. Pero cuando extrajeron el agua, notaron que sus pruebas preliminares se estaban volviendo saladas, mucho más saladas que el agua de mar normal. «Esa fue la primera indicación de que teníamos algo inusual en nuestras manos», dijo Blättler.

Los científicos llevaron las muestras de agua a sus laboratorios y realizaron una rigurosa batería de pruebas sobre los elementos químicos y los isótopos que formaban el agua de mar. Todos sus datos apuntaban a lo mismo: el agua no era del océano de hoy, sino de los últimos remanentes de una era anterior que había migrado lentamente a través de la roca.

«Las propiedades del agua de mar que encontramos en las Maldivas sugieren que la salinidad en el Océano Austral puede haber sido más importante para impulsar la circulación de lo que es hoy», comentó la investigadora. Los hallazgos también pueden sugerir lugares para buscar otras bolsas similares de agua antigua.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Tarot PayPal: Cuál es el tarot PayPal fiable y barato con las mejores videntes españolas
Ocio y Cultura
Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada
Economía
5 razones por las que tienes que cambiar tus cortinas antiguas
Consumo
La carne picada envasada del super, eso que compras y que no es carne
Consumo Actualidad DA

Contenido relacionado

Detectan el posible preludio de una erupción en el Teide

23 marzo, 2023

Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil

21 marzo, 2023

Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar

19 marzo, 2023

Se captura el momento en el que un meteorito impacta y explota contra la Luna

19 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?