Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Descubren un nuevo planeta del tamaño de la Tierra que podría sustentar la vida humana
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Descubren un nuevo planeta del tamaño de la Tierra que podría sustentar la vida humana

El planeta Gliese 12 tiene potencial para ser habitable por los humanos por sus condiciones únicas como La Tierra

CER
Last updated: 23 mayo, 2024 5:35 pm
By CER - Redactor
Published: 23 mayo, 2024
COSMO
Compartir
7 minutos de lectura
Planeta habitable
Planeta habitable similar a La Tierra
Compartir

Científicos de la Universidad de Warwick han descubierto un nuevo planeta del tamaño de la Tierra a solo 40 años luz de distancia, que podría albergar vida humana. Este planeta, denominado Gliese 12 b, fue detectado utilizando satélites de la NASA, marcando un hito significativo en la búsqueda de mundos habitables fuera de nuestro sistema solar.

LO MÁS VISTO
Con 97 años la desalojan de su casa en Canarias por una estafa: «Nunca he dejado de pagar»
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Gliese 12 b tiene una temperatura superficial estimada de aproximadamente 42°C, lo que lo convierte en uno de los pocos planetas rocosos conocidos donde, en teoría, los humanos podrían sobrevivir. Sin embargo, los científicos aún no están seguros de cómo es la atmósfera de este planeta, si es que tiene una. El tamaño de Gliese 12 b es similar al de Venus, y orbita su estrella cada 12,8 días.

El informe publicado hoy por el equipo de investigadores de universidades del Reino Unido y Estados Unidos describe a Gliese 12 b como «el planeta templado en tránsito del tamaño de la Tierra más cercano encontrado hasta la fecha». Este descubrimiento podría acercar a los astrónomos un paso más a la confirmación de la existencia de vida extraterrestre.

El potencial del planeta Gliese 12 b como habitable

La temperatura del planeta se asemeja a la ola de calor que experimentaron los británicos en 2022. El profesor Thomas Wilson, físico de Warwick, participó en el descubrimiento utilizando datos de los satélites de la NASA. Wilson confirmó la existencia del planeta, así como sus características de tamaño, temperatura y distancia de la Tierra.

“Este es un descubrimiento realmente emocionante y ayudará a nuestra investigación de planetas similares a la Tierra en toda nuestra galaxia», comentó Wilson. «Curiosamente, este planeta es el planeta con el tamaño y la temperatura más cercano a la Tierra que conocemos. La luz que estamos viendo ahora es de 1984 (hace 40 años); ese es el tiempo que ha tardado en llegar hasta nosotros aquí en la Tierra. Los planetas como Gliese 12 b son muy pocos y espaciados, por lo que poder examinar uno tan de cerca y aprender sobre su atmósfera y temperatura es muy raro».

El equipo internacional de científicos ha trabajado con la NASA utilizando el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) para descubrir el planeta. Encontraron que el equivalente del Sol del planeta, llamado Gliese 12, es una enana roja fría ubicada en la constelación de Piscis. Esta estrella tiene solo alrededor del 27 por ciento del tamaño del Sol, con aproximadamente el 60 por ciento de su temperatura superficial. La distancia que separa Gliese 12 del nuevo planeta es solo el 7 por ciento de la distancia entre la Tierra y el Sol. El planeta recibe 1,6 veces más energía de su estrella que la Tierra del Sol.

Otro factor crucial para la conservación de una atmósfera, y por ende para su habitabilidad, es la actividad magnética de su estrella. Las enanas rojas suelen ser magnéticamente activas, produciendo frecuentes y potentes llamaradas de rayos X. Sin embargo, los análisis científicos indican que Gliese 12 no muestra signos de comportamiento extremo.

El planeta fue observado por primera vez en agosto de 2021, pero solo recientemente los científicos han encontrado evidencia suficiente para confirmar su existencia. Larissa Palethorpe, codirectora del estudio y estudiante de doctorado en la Universidad de Edimburgo y el University College London, señaló que Gliese 12 b es un candidato único para estudios atmosféricos adicionales que pueden ayudar a entender aspectos de la evolución de nuestro propio sistema solar.

Planeta Gliese 12 b habitable
El planeta Gliese 12 b y su composición apta para la vida

“La Tierra sigue siendo habitable, pero Venus no debido a su pérdida total de agua. La atmósfera de Gliese 12 b podría enseñarnos mucho sobre las vías de habitabilidad que siguen los planetas a medida que se desarrollan», dijo Palethorpe. Michael McElwain, astrofísico investigador del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, y coautor del artículo, agregó: «Hasta la fecha solo conocemos un puñado de sistemas que estén lo suficientemente cerca de nosotros y cumplan con otros criterios necesarios para este tipo de estudio, llamado espectroscopia de transmisión, utilizando las instalaciones actuales. Para comprender mejor la diversidad de atmósferas alrededor de planetas templados similares a la Tierra, necesitamos más ejemplos como Gliese 12 b».

El informe también sugiere que este descubrimiento ayudará a los astrónomos a «encontrar nuestro propio lugar en el Universo». Gliese 12 b representa uno de los mejores objetivos para estudiar si los planetas similares a la Tierra que orbitan alrededor de estrellas frías pueden conservar sus atmósferas, un paso crucial para avanzar en nuestra comprensión de la habitabilidad en la Tierra y en toda la Galaxia.

El estudio concluye que Gliese 12 b es, por tanto, un objetivo primordial para futuros estudios de caracterización detallados. Las perspectivas para una medición precisa de su masa son razonables, y la estrella tiene algunos de los niveles de actividad más bajos entre las enanas M conocidas. También es un candidato único para el estudio tanto atmosférico como estelar. Un análisis más detallado del sistema Gliese 12 nos permitirá comprender las tendencias evolutivas y de composición, lo cual es importante mientras intentamos inferir el número de análogos de la Tierra verdadera en nuestro viaje para comprender nuestro propio lugar en el Universo.

Este descubrimiento abre una nueva ventana en la búsqueda de planetas habitables y, eventualmente, en la exploración de vida fuera de nuestro planeta. La investigación continúa, y con cada nuevo hallazgo, nos acercamos más a responder una de las preguntas más profundas de la humanidad: ¿Estamos solos en el Universo?

TEMAS:Gliese 12NASAPlanetaPlanetasvida extraterrestre
Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Con 97 años la desalojan de su casa en Canarias por una estafa: «Nunca he dejado de pagar»

Va a ser desalojada este lunes de la casa en la que…

El tiempo en Canarias: la AEMET hace su pronóstico con lluvias y fuertes vientos

Las lluvias seguirán en las zonas montañosas de Canarias con fuertes vientos…

Cafetería Coiba: la joya hostelera del barrio de la Flota en Murcia

Murcia es una ciudad vibrante, acogedora y con una identidad mediterránea que…

TE PUEDE INTERESAR
Una incidencia con una aeronave hace desviar 5 vuelos del Aeropuerto Tenerife Norte al del Sur
Actualización de la AEMET para Canarias: vuelven las lluvias este fin de semana en estas islas
Facturación electrónica: el impulso de Cegid y la Ley Crea y Crece
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?