La ONCE en Gran Canaria ha sido protagonista de una jornada marcada por la fortuna. La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) ha repartido un total de 645.000 euros en premios correspondientes al sorteo del lunes 17 de junio, a través de dos de sus productos más populares: el Cupón Diario y el Rasca Abeja Reina.
El mayor montante ha recaído en Sardina del Norte, en el municipio de Gáldar, donde se han vendido nada menos que 15 cupones premiados con 35.000 euros cada uno. El importe total repartido asciende a 525.000 euros, que han sido distribuidos entre clientes habituales y vecinos de la zona gracias a la labor de María Isabel Mendoza, vendedora de la ONCE desde marzo de 2020.
Según ha confirmado la organización, María Isabel ha vendido los boletos agraciados desde su punto habitual en el norte de la isla, convirtiéndose en la responsable directa de este golpe de suerte que ha alegrado la vida de más de una decena de personas. La noticia ha generado una oleada de alegría en Sardina del Norte, donde muchos de los premiados ya celebran lo que consideran un “respiro económico” en un contexto complicado para muchas familias.
Por otro lado, Las Palmas de Gran Canaria también ha sido escenario de la buena fortuna. En esta ocasión, el premio vino de la mano del Rasca Abeja Reina, un producto de juego instantáneo de la ONCE que sigue sumando adeptos en toda España. El agraciado ha obtenido 120.000 euros con un único boleto ganador adquirido en el Mercado de Vegueta, uno de los enclaves más emblemáticos y tradicionales de la capital grancanaria.
Los afortunados de la ONCE disfrutan del premio en Canarias
El vendedor que hizo posible este premio ha sido Pablo Corral, trabajador de la ONCE desde junio de 1993, con más de tres décadas de experiencia repartiendo suerte entre los clientes de su habitual punto de venta. Su compromiso y cercanía con los vecinos de la zona han sido clave para afianzar la confianza de quienes, día a día, confían en los productos de la organización.
Desde la ONCE se ha destacado que ambos premios son un claro reflejo de la confianza que los ciudadanos depositan en sus juegos, los cuales no solo ofrecen la posibilidad de ganar, sino que también tienen un fuerte componente social, ya que sus beneficios se destinan íntegramente a programas de inclusión y apoyo a personas con discapacidad visual y otras discapacidades.
La noticia ha sido recibida con entusiasmo en ambos municipios. En Gáldar, el Ayuntamiento ha felicitado públicamente a los premiados y a la vendedora, destacando el impacto positivo que tendrá esta inyección económica en la comunidad. En Las Palmas, la noticia ha corrido como la pólvora entre los comerciantes y clientes del Mercado de Vegueta, que han recibido con alegría la noticia de que uno de los suyos ha resultado premiado.
Además del impacto económico inmediato, este tipo de premios también refuerzan el papel de la ONCE como una entidad de referencia en el ámbito de los juegos responsables y solidarios. Su modelo de gestión ha sido reconocido en múltiples ocasiones a nivel nacional e internacional, por combinar con éxito la actividad lúdica con la acción social.
Con este reparto de 645.000 euros, Gran Canaria se consolida como una de las islas con mayor volumen de premios de la ONCE en los últimos meses. La organización ha reiterado su compromiso de seguir trabajando para mejorar la vida de las personas con discapacidad, al mismo tiempo que ofrece oportunidades de ilusión y mejora económica a toda la ciudadanía.
Tanto María Isabel como Pablo han coincidido en destacar la “alegría indescriptible” que supone entregar un premio. “Más que por el dinero, por saber que has ayudado a cambiarle el día —y quizás la vida— a alguien”, afirmaron ambos con emoción. Sin duda, el 17 de junio de 2025 quedará grabado en la memoria de Sardina del Norte y de Vegueta como una jornada de suerte, ilusión y esperanza.