Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El pago por el uso de las carreteras llega a España
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
27 marzo, 2023
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
27 marzo, 2023
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
27 marzo, 2023
La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado
27 marzo, 2023
Okupan la vivienda de una anciana y tiran todas sus pertenencias a la calle
27 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El pago por el uso de las carreteras llega a España

Edición Digital 29 agosto, 2021
Actualizado 2021/08/29 at 8:05 PM
Compartir
Corte de tráfico en carretera de acceso al Teide
Corte de tráfico en carretera de acceso al Teide
Compartir

El próximo 1 de septiembre 477 kilómetros de autopistas de peaje dejarán de ser de pago. Los 262 kilómetros de la AP-7 y 215 kilómetros de la AP-2 son un paso más en el fin de concesiones que el Gobierno ha decidido no prorrogar. Lejos de que esto suponga que circular por las vías de alta capacidad en España vaya a ser gratis para los usuarios, el pago por uso de este tipo de infraestrucutras está más cerca que nunca.

Y es que, de la mano de la desaparición de los pejes, volarán 752 millones euros al año de ingresos de las arcas españolas. Una pérdida de ingresos que se suma a los más de 2.000 millones de costes que el mantenimiento de las autovías gratuitas suponen anualmente.

En un contexto en el que los costes en materia de pensiones y sanidad crecen de forma costante, la puesta en marcha de un sistema de pago por utilizar las vías de alta capacidad en España es visto como algo irremediable. Tanto es así que esta medida está recogida en el Plan de Recuperación y Resiliencia enviado por el Gobierno a Bruselas para aprovechar los fondos Next Generation.

Estudio de demanda
Al igual que en el resto de tramos liberados desde junio de 2018, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana está trabajando en un estudio de demanda y necesidad de actuaciones tras la supresión del peaje. Según señalan desde el ministerio «se prevé un aumento del tráfico de estas autopistas con una mejor distribución del mismo que permitirá mejoras en la seguridad vial, la congestión y la contaminación».

En todo caso, esta reversión ha supuesto la gestión directa por parte del ministerio, generando nuevos sectores de conservación en los que se ha utilizado un nuevo modelo de pliego. Concretamente, en los sectores que se añadirán a partir del 1 de septiembre, el pasado mes de abril se licitaron siete contratos de conservación y mantenimiento por un importe de 137 millones euros.

La liberación de estos peajes se suma a los de noviembre de ese mismo año con el tramo de la AP-1 Burgos Armiñon, siguiendo en 2020 con la liberación de la AP-7 entre Tarragona y Alicante y de la AP-4 entre Sevilla y Cádiz; hitos a los que ahora se suman las próximas liberaciones de la AP-2 y la AP-7. En total, se han liberado 1.029 kilómetros de autopistas de peaje desde 2018.

Lee aquí toda la información.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
DA Consumo
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
Economía
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
Ocio y Cultura
La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado
Actualidad DA

Contenido relacionado

La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado

27 marzo, 2023

Okupan la vivienda de una anciana y tiran todas sus pertenencias a la calle

27 marzo, 2023

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta

26 marzo, 2023

Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’

25 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?