Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El Servicio Canario de la Salud 71 casos sospechos de COVID-19
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
¿Un globo para acabar con las cucarachas en casa? Lo más barato y efectivo
29 marzo, 2023
La misteriosa ciudad en Emiratos Árabes que han abandonaron sus habitantes dejando las puertas abiertas
29 marzo, 2023
Expertos en aviones emiten una advertencia de seguridad a cualquiera que use mallas o leggings en vuelos
29 marzo, 2023
Las mejores videntes y tarotistas buenas que más aciertan en su tarot de verdad
29 marzo, 2023
El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
28 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El Servicio Canario de la Salud 71 casos sospechos de COVID-19

CER 18 mayo, 2020
Actualizado 2020/05/18 at 8:42 PM
Compartir
Compartir

Los profesionales del Servicio Canario de la Salud (SCS), en su labor de rastreo, han detectado hasta las 20.00 horas de ayer un total de 71 casos sospechosos de COVID-19 en Canarias, según ha informado la Consejería de Sanidad.

El nuevo protocolo del Ministerio de Sanidad establece que se considerará caso sospechoso «cualquier persona con cuadro clínico de infección respiratoria aguda de aparición súbita de cualquier gravedad que cursa, entre otros, con fiebre, tos o sensación de falta de aire. Otros síntomas atípicos se valorarán (pérdida de gusto, pérdida de olfato, diarreas o dolores musculares) bajo criterio clínico como posibles sospechosos.

El protocolo establece que estas personas sean estudiadas con PCR en las siguientes 24 horas. Así que este índice no es acumulativo sino que estas personas se convertirán bien en casos positivos bien en negativos en un período de entre 24 y 72 horas, que es el tiempo que lleva la realización de pruebas, traslado, tratamiento microbiológico y notificación.

En Canarias se han registrado 2.294 casos de coronavirus COVID-19 desde el inicio de esta crisis. De dicha estadística se deduce que 942 personas han requerido hospitalización -tres en el día de ayer- y que, del total, 178 lo han hecho en un servicio de UCI, ninguna en el día de ayer.

Asimismo, se han dado 1.572 altas epidemiológicas y un total acumulado de 154 fallecimientos, uno de los cuales tuvo lugar después de la recogida de datos de las 20.00 horas, por lo que quedará reflejado en el cierre estadístico que se envíe hoy lunes al Ministerio. En cuanto a los fallecimientos, el mayor grupo afectado sigue siendo el de mayores entre 80 y 89 años.

El número de profesionales sanitarios contagiados por coronavirus COVID-19 es de 587. El Servicio Canario de la Salud cuenta con 31.000 trabajadores, lo que supone el 1,89 por ciento del total.

En total, el Servicio Canario de la Salud ha realizado 107.923 pruebas PCR (Reacción en Cadena de Polimerasa) para el diagnóstico del Covid-19, a un total de 87.094 personas.

Por islas, la que más casos acumulados tiene es Tenerife, que cuenta con 1.461 casos; le sigue Gran Canaria, con 595 casos; La Palma, con 95 casos; Lanzarote, con 87 casos; Fuerteventura, con 45 casos; La Gomera, con 8 casos, y El Hierro, con 3 casos.

Los fallecidos por islas se reparten de la siguiente manera: 106 fallecidos en Tenerife; 36 en Gran Canaria, 6 en La Palma, y otros 6 en Lanzarote. En el resto de islas no se ha registrado ningún fallecimiento vinculado a la COVID-19.

Ante el inicio, el lunes pasado, de la fase 1 de desescalada, la Consejería de Sanidad recuerda la importancia de mantener las medidas de seguridad para evitar posibles contagios por el coronavirus Covid-19. Sigue siendo fundamental la higiene de manos, en caso de tos realizarlo en un pañuelo desechable o en el antebrazo, mantener la distancia física de seguridad, de al menos metro y medio, con las personas con las que no se convive a diario; así como el uso de mascarilla cuando no es posible garantizar la distancia como, por ejemplo, al utilizar el transporte público.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

¿Un globo para acabar con las cucarachas en casa? Lo más barato y efectivo
Actualidad DA
La misteriosa ciudad en Emiratos Árabes que han abandonaron sus habitantes dejando las puertas abiertas
Ciencia y Tecnología Actualidad DA
Expertos en aviones emiten una advertencia de seguridad a cualquiera que use mallas o leggings en vuelos
Actualidad DA
Las mejores videntes y tarotistas buenas que más aciertan en su tarot de verdad
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?