Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Elecciones ULPGC: Robaina gana el debate ante un Serra sin recetas
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Tarot PayPal: Cuál es el tarot PayPal fiable y barato con las mejores videntes españolas
23 marzo, 2023
Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada
23 marzo, 2023
5 razones por las que tienes que cambiar tus cortinas antiguas
23 marzo, 2023
La carne picada envasada del super, eso que compras y que no es carne
23 marzo, 2023
Detectan el posible preludio de una erupción en el Teide
23 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Elecciones ULPGC: Robaina gana el debate ante un Serra sin recetas

CER 23 febrero, 2021
Actualizado 2021/02/23 at 10:12 PM
Compartir
Compartir

El candidato a rector de la ULPGC, Rafael Robaina, salió este martes vencedor en el debate de TV Canaria sobre las elecciones a este centro académico, a tenor de tráfico de mensajería digital y redes sociales. El candidato que opta a suceder a Robaina, Lluís Serra Majem, no logró desactivar la estrategia trazada por Robaina para hablar de proyectos de futuro en el centro de Las Palmas y que por primera vez era objeto de un debate de estas características.

Ha tenido que ser en su nuevo cara a cara cuando Robaina y el aspirante Serra por fin debatieron en directo, tras un caótico primer encuentro en Ser Las Palmas, aunque mostraron diferencias en las formas de gestión casi todos los asuntos como la pandemia, el personal de la ULPGC, el papel del profesorado y alumnos y el empleo para salir de la crisis.

Aunque hubo algunas interrupciones no fue necesario que se silenciaran los micrófonos en algunos momentos. El cara a cara de la ULPGC fue tenso pero se respetaron los turnos en general y, aunque hubo alguna que otra interrupción, no llegó a romper el ritmo del debate. Aun así, ambos aspirantes mostraron visiones completamente paralelas, como en la política de apoyo a la investigación, a estudiantes con menos recursos y la estabilidad entre los docentes y personal administrativo, llevada a cabo por la Administración Robaina en este mandato.

Alemania

Diversos medios de comunicación de Alemania han destacado este martes el papel de Rafael Robaina como «líder académico» para resolver cuestiones como el empleo juvenil e investigación científica en las islas «alejándose del turismo y hacia la investigación y la tecnología, contribuyendo a combatir la crisis del empleo: casi el 70 por ciento de los jóvenes del archipiélago están desempleados», tal y como subraya Focus en la edición de esta semana, la de mayor difusión de Alemania. Según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), la ULPGC tiene un mayor número de patentes registradas por universidad que el promedio mundial (17 por ciento).

En Focus se puede leer que «Rafael Robaina se ha consolidado como líder académico del nuevo proceso de cambio en las islas y es responsable ante las autoridades de la UE del correcto uso de las ayudas comunitarias para la educación en su centro» y que «esto es importante porque los funcionarios que gestionan las ayudas europeas han dejado claro que a estas alturas es imprudente cambiar el ritmo del proceso de cambio con equipos sin experiencia«.

La presencia de la ULPGC en los medios alemanes no es casual. Este febrero Tagesschau, un informativo de televisión de Alemania emitido por Das Erste y las cadenas pertenecientes a la ARD, el espacio de noticias con mayor audiencia del país, emitió el pasado día 11 un reportaje sobre los jóvenes de las islas y para ello entrevistó al profesor de la ULPGC Koldobi Velasco, que afirmaba: «tenemos una de las tasas más altas de personas en pobreza . Los sueldos son comparativamente bajos, el desempleo es muy alto». También en la UE, la edición continental de Wall Street Online indica esta semana que «el liderazgo en torno a Robaina ahora también se percibe fuera de Canarias como una piedra angular importante y experimentada para un rápido cambio de paradigma en la economía» porque «la universidad canaria aprovechó su oportunidad en la pandemia», subraya el diario de información económica.

Este 2021 la cadena Deutsche Welle hizo un reportaje sobre el desempleo en las islas y la crisis del turismo donde Antonio Morales Méndez, presidente grancanario, se instaba la UE a tomar cartas en el asunto de la inmigración indicando que «hay que acabar con que Canarias, su Gobierno y sus instituciones ignoren que este país es maltratado y que se vulneran sistemáticamente los derechos humanos de los migrantes». En otros soportes como Süddeutsche Zeitung, Tagesspiegel o Münchner Merkur no hay ambigüedad en cuanto a su respaldo a Robaina hasta el punto de señalar que «se ha se ha consolidado como líder académico del nuevo proceso de cambio en las islas y es responsable ante las autoridades de la UE del correcto uso de las ayudas comunitarias».

En una noticia sobre la economía de Canarias y las perspectivas de futuro de las islas, Finanznachrichten y Tagesspiegel ha mencionado las oportunidades que se abren en las islas con los planes de Iberdrola o que Plocan en el campus de la ULPGC en Taliarte «es utilizado» por grandes empresas «como Acciona, Vestas y la estatal China Three Gorges (CTG), que es el mayor accionista de la portuguesa EDP».

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Tarot PayPal: Cuál es el tarot PayPal fiable y barato con las mejores videntes españolas
Ocio y Cultura
Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada
Economía
5 razones por las que tienes que cambiar tus cortinas antiguas
Consumo
La carne picada envasada del super, eso que compras y que no es carne
Consumo Actualidad DA

Contenido relacionado

Los ‘desayunos renovables’ permiten el contacto directo de las empresas del sector eólico marino y sus profesionales

11 marzo, 2023

Un nuevo estudio técnico desmiente la destrucción de yacimientos en la obra del complejo turístico Cuna del Alma

6 marzo, 2023

El Gobierno admite posibles prospecciones de Marruecos en aguas cercanas a Canarias

28 febrero, 2023

Conocemos en persona a Jimena, candidata del PP al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

23 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?