Estados Unidos es el país del motor. Se calcula que el país americano tiene una longitud de carreteras y autopistas de más de 6,59 millones de kilómetros. Unos 38 estados tienen rutas, puentes o ferrys con peajes. En gran parte de ellos ya es posible hacer pagos electrónicos.
¿Para qué sirven los peajes?
Los peajes son cobros que se realizan para poder usar una determinada infraestructura y circular en ella. Puede ser una autopista, una carretera, un ferry o un puente.
El cobro hace posible la construcción, que es financiada por los usuarios para evitar que los demás contribuyentes del país paguen por una estructura que no usan. Los peajes además se destinan al mantenimiento de estas grandes construcciones.
¿Cómo funcionan los peajes en EE.UU.?
En las carreteras de Estados Unidos hay tres sistemas principales de cobro de peajes.
El primero es el sistema de barrera o abierto, mediante el cual se paga un peaje fijo cada vez que se pasa por la cabina principal o la plaza de peaje en rampa.
El segundo es el sistema de boletos. Como si se tratara de un metro o un bus, se paga en función de un punto de entrada y un punto de salida. El cobro dependerá de la combinación de pórticos de entrada y salida. Dependen de un sistema cerrado para su funcionamiento.
Finalmente, el tercero es el sistema basado en la distancia. Se paga en función de la distancia recorrida en la autopista designada.
Para pagar un toll road en la mayoría de los estados es posible hacer transferencias electrónicas automáticas. Esto evita las largas colas para recibir el vuelto, ya que las cabinas leen las placas de los coches que pasan por ellas o cobran desde un dispositivo electrónico para el pago instalado en los parabrisas.
El cobro en los peajes de pago electrónico se realiza automáticamente al pasar por la cabina. Si los coches pasan por cabinas de pago directo sin tener activado el dispositivo de cobro, se les hace una multa a nombre de la placa infractora.
¿Hay peajes en todos los estados de Estados Unidos?
Estados Unidos es el país con mayor cantidad de coches del mundo. Tiene una longitud de carreteras y autopistas de más de 6,59 millones de kilómetros. Para construir y mantener todos estos caminos, hacen falta muchos peajes.
Por este motivo, unos 38 estados tienen rutas, puentes o ferrys con peajes. La mayoría están en la costa este: Florida es el estado con mayor cantidad de carreteras pagas a través de peajes, seguido por Oklahoma, Nueva York y Pensilvania.
¿Cuál es el peaje más caro del mundo?
El peaje más caro del mundo se encuentra en Estados Unidos, en Pennsylvania. Se trata de la autopista Pennsylvania Turnpike, que recorre el estado de lado a lado a través de 580 kilómetros.
El pago por placa entre Warrendale y Neshaminy Falls, que recorre la totalidad de la autopista es de US$86,50. Si se usa otro tipo de dispositivos de uso frecuente el costo puede abaratarse, pero sigue siendo el más caro de Estados Unidos.
Aunque Pennsylvania se lleva el puesto número uno del podio, a nivel general, los peajes más caros están ubicados cerca de New York o en ciertas zonas de Florida. El motivo tiene que ver con su alta concurrencia, ya que están ubicados en áreas muy desarrolladas económicamente.
En cuanto a los peajes de puente y de túneles, el más caro es el puente de la Bahía de Chesapeake, en Virginia, que tiene un costo ida y vuelta de $30. Por detrás lo sigue el Puente Verrasano-Narrows de New York, con una tarifa de $15 solamente de ida.