Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Injerto capilar en Turquía: Todo lo que debes saber
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
¿Un globo para acabar con las cucarachas en casa? Lo más barato y efectivo
29 marzo, 2023
La misteriosa ciudad en Emiratos Árabes que han abandonaron sus habitantes dejando las puertas abiertas
29 marzo, 2023
Expertos en aviones emiten una advertencia de seguridad a cualquiera que use mallas o leggings en vuelos
29 marzo, 2023
Las mejores videntes y tarotistas buenas que más aciertan en su tarot de verdad
29 marzo, 2023
El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
28 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Injerto capilar en Turquía: Todo lo que debes saber

CER 28 junio, 2021
Actualizado 2021/06/28 at 10:37 PM
Compartir
Compartir

Aquellas personas que desean realizarse la intervención de trasplante capilar exploran diversas opciones a fin de ahorrar dinero al momento de realizarse la operación. Si estás pensando en realizarte un injerto capilar, seguramente una de las opciones que tienes en mente es hacerla en Turquía. Pues bien, en cuanto a esto hay mucha información que analizar, así que sigue leyendo para que puedas saber más sobre el injerto capilar en Turquía.

¿Es más barato el trasplante capilar en Turquía?

Sí. Aunque la intervención de trasplante capilar es cada vez más común y tiene costos similares en muchos países, en Turquía aún se pueden hallar clínicas que realizan esta operación con un precio considerablemente más barato.

Muchas personas se preguntan el porqué del hecho de que este procedimiento quirúrgico sea más económico en tierras turcas, lo cual es razonable pues ir a otro país y realizarse una operación a un precio bajo suele asociarse a clínicas no certificadas, corriendo el riesgo de una mala praxis.

Sin embargo, las razones por las que es económico el trasplante capilar en territorio turco nada tienen que ver con intervenciones mal realizadas:

  1. El marco económico: una de las principales razones por las que es más económica la implantación capilar en territorio turco es que la moneda turca tiene un valor bajo en comparación con otras monedas como el euro, por ejemplo. Esto radica en que en Turquía el gasto en instalaciones, mantenimiento y el personal sea mucho menor a clínicas en otros países.
  2. Estrategia turística: anualmente el turismo aporta a Turquía cantidades exorbitantes de dinero, lo cual le conviene al gobierno de allí. Debido a esto el gobierno local optó por subvencionar el trasplante capilar en la zona, ayudando así a las clínicas que se dedican a este fin, lo que a su vez permite que bajen sus costo.
  3. Intervención hecha por técnicos auxiliares: en Turquía, es común que todo el proceso quirúrgico sea realizado por técnicos auxiliares de quirófano bajo la supervisión del médico de cabecera. Por supuesto, acudir al servicio de un auxiliar en vez de un médico, hace que el precio sea más económico.

Precios del injerto capilar en Turquía

En Turquía hay cientos de clínicas dedicadas a colocar profesionalmente injertos de cabello de forma quirúrgica, por lo que la competencia es grande. Es por ello que los precios pueden variar bastante según la clínica a la que acudas, aunque siempre deberías ir a una clínica certificada y que cumpla con los requerimientos sanitarios necesarios.

Las clínicas turcas han preparado distintos paquetes con montos y servicios diferentes adaptados al presupuesto y necesidades de los clientes. injerto capilar precio en Turquía, puede salir en un monto de unos 1300 euros hasta unos 2500 euros. Depende a la clínica a la que acudas.

La mayoría de clínicas incluyen entre sus paquetes beneficios como vuelo de ida y vuelta, estudios previos, un traductor, traslados (aeropuerto, hospital, hotel), estadía en hoteles de 4-5 estrellas, tratamientos pre y post operatorios.

Además análisis y exámenes, aplicación de diversas técnicas de trasplante capilar, seguimiento de la intervención, medicamentos, productos para el cuidado capilar, entre otros beneficios dependiendo la clínica.

Edad recomendada para el trasplante capilar

Si bien no hay una edad límite para realizarse esta intervención, los médicos de experiencia prefieren realizar la operación a personas que tengan edades comprendidas entre los 30 a 40 años. Esto, debido a que es la edad es que la alopecia empieza a declinar naturalmente, haciendo necesario el procedimiento una sola vez y no en varias sesiones a lo largo de la vida del paciente.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

¿Un globo para acabar con las cucarachas en casa? Lo más barato y efectivo
Actualidad DA
La misteriosa ciudad en Emiratos Árabes que han abandonaron sus habitantes dejando las puertas abiertas
Ciencia y Tecnología Actualidad DA
Expertos en aviones emiten una advertencia de seguridad a cualquiera que use mallas o leggings en vuelos
Actualidad DA
Las mejores videntes y tarotistas buenas que más aciertan en su tarot de verdad
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

IACES, formación en fisioterapia de calidad

24 marzo, 2023

Los 5 casos en los que necesitas una reconstrucción dental

23 marzo, 2023

¿Cuál es el futuro legal del CBD en España? Te lo contamos aquí

28 febrero, 2023

Instituto Español de Cirugía Plástica: La Clínica Con Más Operaciones de Cirugía Plástica en España

27 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?