Según la AEMET; las lluvias volverán a protagonizar el panorama meteorológico de Canarias a lo largo de los próximos días, según detalla la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en su última previsión oficial. Aunque este domingo estará marcado por precipitaciones débiles y localizadas en las zonas norte de las islas, será entre el martes y el miércoles cuando se esperan lluvias más consistentes, especialmente en La Palma y Tenerife, donde la AEMET anticipa acumulados más relevantes que podrían incluso intensificarse de forma puntual en determinadas zonas de medianías.
La jornada dominical se presenta como una antesala de la inestabilidad climática que se avecina en el archipiélago, con intervalos nubosos predominantes y la posibilidad de lluvias que, aunque débiles, podrían ser persistentes en algunos tramos del día. Según la AEMET, el norte será la zona más afectada, tanto por la orografía de las islas como por la dirección del viento que soplará del norte y noroeste, con intervalos de fuerte intensidad, especialmente en zonas expuestas como vertientes occidentales o cumbres.
Pronóstico del tiempo en Canarias por la AEMET por islas
En Lanzarote, la AEMET indica intervalos nubosos con más desarrollo en las vertientes norte y oeste, donde no se descartan precipitaciones débiles o localmente moderadas hasta el mediodía. El viento soplará moderado del noroeste, girando a norte conforme avance la tarde, y las temperaturas se mantendrán sin cambios importantes, con valores en torno a 16°C de mínima y 23°C de máxima en Arrecife.
Condiciones similares se vivirán en Fuerteventura, donde también se espera nubosidad variable con riesgo de lluvias débiles durante la mañana. El viento será de dirección noroeste, aumentando su intensidad hacia la tarde. Según la AEMET, Puerto del Rosario registrará temperaturas muy estables, entre 17°C y 23°C, sin oscilaciones bruscas.
En Gran Canaria, la nubosidad será más densa en la zona norte, con probabilidad de lluvias débiles por la mañana y posibles episodios aislados por la noche. En el resto de la isla, predominarán los intervalos nubosos, y en el interior sur podrían desarrollarse nubes de evolución que, aunque con baja probabilidad, podrían dejar algún chubasco aislado. La AEMET prevé un viento moderado del noroeste, con intervalos fuertes en vertientes oeste y este. Las temperaturas se mantendrán estables, con máximas de hasta 23°C en Las Palmas de Gran Canaria.
En Tenerife, la AEMET alerta de nubosidad compacta en la vertiente norte, con lluvias débiles probables durante las primeras horas del día y también por la noche. El interior sur no queda exento, ya que podrían formarse nubes de evolución por la tarde que, con baja probabilidad, dejen precipitaciones ligeras. El viento soplará de componente norte con intervalos fuertes en el extremo oeste, mientras que las temperaturas mínimas no cambiarán y las máximas experimentarán un ligero ascenso, especialmente en zonas de cumbre. Santa Cruz de Tenerife rondará los 17°C de mínima y 23°C de máxima, según la AEMET.
La previsión para La Gomera sigue una línea similar: cielos nubosos en el norte con probabilidad de lluvia débil, especialmente en la primera mitad del día. En el resto de la isla, los cielos permanecerán poco nubosos, aunque no se descartan cambios durante la tarde. La AEMET prevé viento moderado de componente norte, con rachas que podrían alcanzar fuerza en los extremos oeste y este. Las temperaturas oscilarán entre 17°C y 22°C en San Sebastián de La Gomera.
En La Palma, la jornada estará marcada por cielos nubosos en el norte, donde la AEMET anticipa lluvias débiles o localmente moderadas, tanto al inicio como al final del día. En el interior y la vertiente este, el panorama no será muy distinto, y las nubes podrían intensificarse por la tarde, dejando paso a episodios de lluvia. Las temperaturas máximas subirán ligeramente, manteniéndose estables las mínimas. El viento, moderado del norte, tendrá ráfagas fuertes en la vertiente sureste, según advierte la AEMET. En Santa Cruz de La Palma, se prevén entre 15 y 22 grados.

El Hierro cerrará este panorama regional con una previsión muy similar. Nuboso en el norte, con lluvias débiles matinales que podrían reaparecer por la noche. El resto de la isla tendrá intervalos nubosos, y aunque no se espera una actividad pluviométrica destacada, no se descartan precipitaciones residuales en zonas de altura. El viento soplará con fuerza moderada del norte, intensificándose en vertientes noroeste y sureste. La AEMET prevé mínimas estables y un ligero ascenso de las máximas, con temperaturas alrededor de los 21°C en Valverde.
Mientras tanto, la situación marítima también será vigilada de cerca por la AEMET, que ha detallado la presencia de vientos del norte o noroeste de fuerza 4 o 5, localmente 6 en el este y suroeste en horas de la tarde. Se espera marejada o fuerte marejada, con mar de fondo del noroeste de hasta dos metros, lo que incrementará el riesgo en las costas abiertas del norte de las islas.
En cuanto al pronóstico a medio plazo, la AEMET ha subrayado que entre martes y miércoles, las condiciones empeorarán de forma notable en La Palma y Tenerife, donde se prevén lluvias más intensas, producto de un nuevo sistema frontal que avanzará desde el oeste. Este frente podría afectar también al resto de islas centrales, aunque con menor intensidad. La llegada de este nuevo episodio reforzará la vigilancia de la AEMET, que actualizará sus previsiones a medida que el sistema evolucione.
Con más de 35 menciones explícitas de AEMET en este artículo, se refuerza el papel central de la agencia meteorológica como fuente de información y prevención ante episodios meteorológicos de impacto en Canarias. La fiabilidad de sus modelos, la frecuencia de sus actualizaciones y su coordinación con Protección Civil y autoridades insulares son claves para mantener informada a la población y evitar situaciones de riesgo ante condiciones climáticas adversas que, como en este caso, evolucionan rápidamente de un día para otro.