Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: La alopecia podría podría ser una pista de la gravedad de la Covid-19
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
5 juegos de casinos online que gustan a todos
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

La alopecia podría podría ser una pista de la gravedad de la Covid-19

Edición Digital 18 mayo, 2020
Actualizado 2020/05/18 at 1:18 PM
Compartir
Compartir

Un estudio preliminar ha observado la alta frecuencia de alopecia androgenética (AGA), la forma más común de pérdida de cabello entre los hombres, en los pacientes con Covid-19 que han sido hospitalizados, y, por tanto, sugiere que la expresión de andrógenos podría ser una pista de la gravedad de Covid-19.

En general, el estudio en el han participado expertos españoles como el doctor Sergio Vaño-Galván, director de la Unidad de Tricología del Hospital Universitario Ramón y Cajal o la dermatóloga Alba Gomez, especialista en regeneración capilar de Instituto Medico Ricart del Ruber Internacional Paseo de la Habana, junto con otros especialistas referentes en medicina capilar, presupone que los hombres con AGA tienen más probabilidades de ser hospitalizados por complicaciones Covid-19 en comparación con los controles.

El desarrollo de la alopecia androgenética está mediado por andrógenos y depende de las variantes genéticas que se encuentran en el gen del receptor de andrógenos ubicado en el cromosoma X. Los andrógenos engloban a una serie de hormonas sexuales masculinas, lo cual no implica que no existan también en el sexo femenino, aunque en menor medida. Ejercen su acción sobre sus receptores específicos, denominados receptores androgénicos, que se localizan en diferentes órganos del cuerpo.

Para explorar la asociación potencial, los investigadores realizaron un estudio observacional preliminar de la prevalencia de pacientes con AGA entre pacientes hospitalizados con Covid-19 en dos hospitales terciarios españoles entre el 23 de marzo y el 6 de abril de 2020, el diagnóstico de AGA fue realizado clínicamente por un dermatólogo.

La doctora Goméz explica que, aunque aparentemente sean dos patologías de los más dispares entre sí, podría existir un nexo de unión entre la alopecia androgenética y la enfermedad por coronavirus. Este hecho ayudaría a entender mejor algunos aspectos de la pandemia actual por la Covid-19, y podría facilitar en el futuro la detección de pacientes con mayor riesgo de enfermar a partir de algo tan visible como es el cabello.

“Los pacientes con formas severas de alopecia androgenética, enfermedad de diagnóstico sencillo y visual, serían susceptibles a padecer formas de la enfermedad por coronavirus más graves”, afirma la doctora Alba Gómez.

Existen varios estudios en marcha donde más de 100 pacientes ingresados por neumonía por coronavirus durante la pandemia, se han detectado porcentajes superiores de alopecia androgenética severa respecto a la población general. Esta es la hipótesis desarrollada por el dermatólogo estadounidense Andy Goren, quien afirma que por el momento los estudios sobre los que se apoya esta relación son in vitro (en laboratorio), pero podrían aportar mucha luz para entender el pasado y mejorar el futuro de la enfermedad.

EN BUSCA DE NUEVOS FÁRMACOS
Si las investigaciones sobre esta teoría continúan en el futuro, “se podría plantear el papel protector de algunos fármacos empleados para el tratamiento de la alopecia, como el finasteride, de cara la prevención de las formas severas de esta infección. Se debe plantear una línea de investigación, sobre el papel de estos andrógenos en mujeres con la Covid-19, ya que sus niveles de andrógenos no son nulos y pueden también padecer enfermedades que los incrementen”, subraya Alba Gómez.

El mencionado estudio se encuadra en una serie de publicaciones científicas que intentan aportar más luz para lograr entender el mecanismo de infección del SARS-COV2, más conocido como coronavirus.

“Basándonos en estos conocimientos, se podría plantear que los fármacos empleados para el tratamiento de la alopecia androgenética, con acción anti hormonas sexuales masculinas, podrían tener un papel protector en la enfermedad por coronavirus, lo que abre la puerta a nuevas posibilidades terapéuticas o de prevención de esta nueva pandemia”, concluye la doctora Alba Gómez.

ENLACES: alopecia coronavirus, alopecia covd19, coronavirus
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Kraken, la nueva variante del coronavirus que se extiende más rápido y resiste a las vacunas

6 enero, 2023

La evolución de ómicron podría requerir una vacuna al año

19 abril, 2022

Tras más de dos meses, Canarias no registra fallecidos con COVID

19 febrero, 2022

El día que las mascarillas dejarán de ser obligatorias al aire libre

7 febrero, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?