Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: La gripe ya es epidemia en Canarias y se cobra tres vidas
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
5 juegos de casinos online que gustan a todos
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

La gripe ya es epidemia en Canarias y se cobra tres vidas

CER 18 enero, 2020
Actualizado 2020/01/18 at 12:12 PM
Compartir
Compartir

El virus, sobre el que se han notificado 60 ingresos graves y 167 leves, tiene una mayor incidencia en el Archipiélago entre los menores de 14 años, con un repunte en los niños y niñas de 0 a 4 años

La incidencia de la gripe en Canarias superó, en la segunda semana del año 2020, los 110,60 casos por 100.000 habitantes, por lo que estamos en fase epidémica, tras superar por primera vez esta temporada el umbral estipulado en 101,05 casos. La difusión del virus es local, pero su evolución es creciente en toda la región. Los grupos de edad donde el virus está teniendo una mayor incidencia en las Islas son los menores de 14 años, con el colectivo de niños y niñas de entre cinco a 14 años como los más afectados, pero se les ha unido el grupo de cero a cuatro años con un repunte muy agresivo en los últimos siete días. También crecen las personas de entre 15 a 64 años y los mayores de 65 años.

Hasta el pasado 12 de enero, la gripe se ha cobrado la vida de tres canarios por el virus A (nH1N1pdm09), dos mujeres y un hombre, todos con algún factor de riesgo. Dos individuos pertenecían al grupo de 15 a 64 años y el otro era mayor de 65.

Hasta la segunda semana comprendida entre el 6 y el 12 de enero de 2020, se han notificado 60 ingresos graves confirmados por gripe en los hospitales públicos de Canarias, de los cuales el 35% ingresaron en la UCI. El 86% tenía virus A [72% la cepa A(H1N1)pdm09 y 28% A(H3N2) de los subtipados] y el 14% virus B de los tipados. El 67% pertenecía al grupo de edad de 15 a 64 años. El 51% eran hombres. El 70% de los ingresados presentaba, al menos, un factor de riesgo. De los que se conocía su estado de vacunación, el 90% no estaba inmunizado.

Por otro lado, hasta el momento se han notificado 167 ingresos hospitalarios por gripe sin criterio de gravedad, de los que el 51% pertenecían al grupo de edad de mayores de 64 años. El 51% eran mujeres. El 90% por virus A [60% A(H1N1)pdm09, 39% A(H3N2) y el 1% A(H3) de los subtipados] y el 10% por B.

Por otro lado, si tomamos en consideración los datos del sistema de vigilancia EDO, la incidencia semanal de síndromes gripales fue de 135,63 casos por 100.000 habitantes, con una mayor incidencia durante la semana en el grupo de cero a cuatro años y de 15 a 64, seguido por el grupo de cinco a 14 años y, por último, el de 65 o más años. En relación a la aparición del virus respiratorio sincital (que causa síntomas leves, similares a los de un resfriado, en adultos y niños), el laboratorio de virología del Hospital Doctor Negrín informó que de las 90 muestras estudiadas, 23 fueron positivas. En menores de 15 años la tasa de detección fue del 50% (18/36) y en adultos del 9% (5/54). Por su parte, en La Candelaria, de 172 muestras analizadas, 16 fueron positivas. En menores de 15 años la detección fue del 28% (8/29) y en adultos del 6% (5/54).

MÁS DE 184.000 CANARIOS SE HAN VACUNADO DURANTE ESTA TEMPORADA

El Servicio de Epidemiología del Servicio Canario Salud (SCS) destaca que pese a estar en la segunda semana del año 2020, se continúan administrando vacunas antigripales, atendiendo la semana anterior a 1.563 canarios. El balance global de la campaña es positivo, con 184.173 vacunas administradas, 13.174 dosis más que en la temporada pasada. A pesar de haber entrado en onda epidémica, es decir, en el periodo donde se registrará el mayor número de casos hasta mitad de febrero, las autoridades sanitarias recuerdan la importancia de inmunizar a las personas con factores de riesgo. Todavía hay dosis disponibles para poder vacunarse.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28 marzo, 2023

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?