Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: La importancia de la digitalización empresarial
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Las mejores videntes buenas y baratas con el tarot sin gabinete mas recomendado
22 septiembre, 2023
CGMD miner lanza la negociación de contratos: desbloqueo de beneficios para todos los inversores en el mercado de criptomonedas.
22 septiembre, 2023
El empresario Jamal Satli Iglesias habla de los recientes avances y logros del Grupo BlueBay Hotels
22 septiembre, 2023
Lope Afonso: «El modelo turístico necesita actualizarse»
Impulsado por InformativosCanarias.comInformativosCanarias.com
El esperado proyecto de Cuna del Alma se reactivará velando siempre por ecosistema de la zona
Impulsado por InformativosCanarias.comInformativosCanarias.com
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

La importancia de la digitalización empresarial

CER 19 agosto, 2023
Actualizado 2023/08/19 at 2:48 PM
Compartir
Compartir

Vivimos en la era digital, lo que nos lleva a precisar de cambios importantes en nuestra vida tanto personal como laboral. Por ello vamos a hablar de la importancia de la digitalización empresarial digitalización empresarial, de manera que podamos conocer mejor este concepto, destaquemos cuáles son los aspectos clave y las principales ventajas que vamos a disfrutar desde el primer momento gracias a la digitalización.

Qué es la digitalización empresarial y por qué es tan importante

La digitalización empresarial es un concepto que abarca las distintas técnicas y procesos a través de los cuales se adoptan las tecnologías digitales a la hora de realizar cualquier tipo de proceso dentro de una empresa.

Básicamente se refiere a la integración de nuevas tecnologías digitales a través de las cuales se busca mejorar aspectos como la productividad, la seguridad, la toma de decisiones, la experiencia del usuario, la experiencia del trabajador y en esencia, todo aquello que compone el proceso que se lleva a cabo en dicho negocio.

Aspectos clave de la digitalización empresarial

Dependiendo de cada negocio, la digitalización empresarial deberá ser personalizada, ya que se buscará cubrir diferentes necesidades en cada caso.

Sin embargo, desde un punto de vista general, podemos considerar una serie de aspectos clave de la digitalización empresarial entre los que destacamos:

  • Automatización: la automatización de procesos se realizan mediante la instalación de sistemas y software específico que ayudan a organizar tareas y procesos repetitivos, lo que permite hacerlo más rápido y con menos errores.
  • Datos: para gestionar los datos se utilizan herramientas que permiten almacenar, analizar, recopilar y gestionar los con la máxima eficiencia.
  • Comunicación: existen diferentes tipos de plataformas digitales que favorecen el intercambio de información con proveedores, trabajadores, socios y clientes. Además, también permiten el trabajo remoto y la colaboración en tiempo real.
  • Optimización: la cadena de suministro se optimiza mediante diferentes tipos de tecnologías como el Internet de las cosas.
  • Clientes: la experiencia del cliente será mucho mejor, no sólo a la hora de realizar tareas como comprar o acceder a un soporte técnico para resolver dudas o problemas, sino también con una comunicación mucho más rápida y directa.
  • Modelos de negocio: permite desarrollar nuevos modelos de negocio con otros productos y servicios.
  • Análisis y decisiones: simplifican la realización de análisis y estudios que permitan detectar las nuevas tendencias que ayudarán a enfocar mejor la labor de la empresa.

Ventajas de invertir en digitalización en las empresas

Para poder entender mejor las razones y la importancia de la digitalización empresarial, es importante realizar un repaso a las diferentes ventajas que vamos a disfrutar a partir de esta decisión:

  • Vamos a conseguir mejorar de manera muy significativa la eficiencia gracias especialmente a la automatización, reduciendo procesos manuales que requerían de más tiempo, una mayor cantidad de personal y con una ventaja añadida que es el bajo índice de errores.
  • Conseguiremos reducir los costes a reducir al mínimo los desperdicios, aprovechar mejor los recursos, reducir el personal necesario, etcétera.
  • Al agilizar los procesos, la empresa trabajará con mayor eficiencia, rapidez y eficacia, con una mayor capacidad de adaptación a los cambios con lo que conseguirá una imagen mucho más competitiva.
  • Los datos serán más fácilmente accesibles y mucho más precisos, lo que favorece la toma de decisiones.
  • Favorece la innovación, ya que permite acceder a nuevas oportunidades que incluso nos pueden ayudar a llegar a otros sectores.
  • Aumenta la competitividad del negocio, con una mayor capacidad para adaptarnos a las novedades del mercado.
  • Lograremos una mayor flexibilidad durante las operaciones y en administración.
  • Mayor capacidad para adaptarnos a los cambios del mercado y a los nuevos procesos.
  • El cliente disfrutará de una mejor experiencia, con un trato más cercano y un contacto mucho más ágil para resolver sus dudas o problemas.
  • También vamos a poder acceder a nuevos mercados internacionales.
  • Disfrutaremos de una mayor seguridad relacionada con la información empresarial y con el cumplimiento de las normativas aplicables en cada caso.
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Las mejores videntes buenas y baratas con el tarot sin gabinete mas recomendado
Ocio y Cultura
CGMD miner lanza la negociación de contratos: desbloqueo de beneficios para todos los inversores en el mercado de criptomonedas.
Economía
El empresario Jamal Satli Iglesias habla de los recientes avances y logros del Grupo BlueBay Hotels
Economía
Lope Afonso: «El modelo turístico necesita actualizarse»
Impulsado por InformativosCanarias.comInformativosCanarias.com
El esperado proyecto de Cuna del Alma se reactivará velando siempre por ecosistema de la zona
Impulsado por InformativosCanarias.comInformativosCanarias.com

Contenido relacionado

CGMD miner lanza la negociación de contratos: desbloqueo de beneficios para todos los inversores en el mercado de criptomonedas.

22 septiembre, 2023

El empresario Jamal Satli Iglesias habla de los recientes avances y logros del Grupo BlueBay Hotels

22 septiembre, 2023

Integración de la telemática con los vehículos eléctricos: comprendiendo las necesidades y ventajas específicas de la gestión de flotas en la era del transporte eléctrico.

19 septiembre, 2023

La industria del casino alcanzó niveles prepandemia en regiones como las Islas Canarias

18 septiembre, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?