Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: La pandemia por Coronavirus hace que el email se utilice más que nunca
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
IACES, formación en fisioterapia de calidad
24 marzo, 2023
Tarot PayPal: Cuál es el tarot PayPal fiable y barato con las mejores videntes españolas
23 marzo, 2023
Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada
23 marzo, 2023
5 razones por las que tienes que cambiar tus cortinas antiguas
23 marzo, 2023
La carne picada envasada del super, eso que compras y que no es carne
23 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

La pandemia por Coronavirus hace que el email se utilice más que nunca

CER 30 agosto, 2020
Actualizado 2020/08/30 at 11:32 PM
Compartir
Compartir

Parece que la tremenda pandemia mundial por Coronavirus ha llegado para trastrocar nuestras vidas durante bastante tiempo, el terrible confinamiento vivido en países como España ha hecho que cambiemos totalmente nuestras rutinas de vida del día a día, los servicios orientados a Internet han subido como la espuma, servicios que se creían en bastante desuso, y que algunos los daban por muertos, como el correo electrónico han sufrido un tremendo auge y salvado a muchas empresas.

El correo electrónico, en ingles, «electronic mail», también conocido por sus famosas abreviaturas, e-mail, email o mail , es de los servicios más usados, más antiguos y conocidos de Internet, se estima que el número de usuarios con e-mail en todo el mundo seria cerca a 4.000 millones de personas en el planeta, según portales como Statista, se envían más de 236 mil millones de correos al día, lo que nos puede dar una idea del tremendo error que comenten muchas personas en dar por muerto a este tremendo servicio.

Los datos de Statista no incluyen el auge de más del 20% de subida en el envió de mensajes durante la pandemia, este tremendo aumento a nivel mundial tiene una explicación.

Las empresas de todo el mundo empezaron a enviar mails masivos a sus clientes de una forma bastante agresiva, esta técnica también es conocida como e-mail marketing, con el tremendo confinamiento de los ciudadanos, con locales comerciales cerrados, cayendo en picado las ventas, las marcas tenían las necesidad de conectar con sus clientes e intentar vender de forma online todo lo posible. Muchas empresas salvaron su facturación en los peores meses de pandemia gracias a estas técnicas de comunicación con sus seguidores.

Aunque muchas personas dan por muerto al correo electrónico, se sabe desde hace tiempo entre los profesionales del sector, que es el medio de marketing más efectivo y barato que existe en Internet para las empresas.

También la facilidad de uso de este servicio para todo tipo de usuarios hace que la vida del correo electrónico ni mucho menos este cerca de acabarse, iniciativas de diferentes portales de Internet ayudan a personas a crear mails para estar mejor comunicados y recibir información de todo tipo, desde un ayuntamiento, pasando por las marcas preferidas y llegando hasta la comunicación directa con amigos y familiares, portales web como Reportevirtual.com hacen la vida mucho más fácil con sus tutoriales de creación de cuentas email, también tiene artículos para solucionar diversos problemas que pueden ir surgiendo a los usuarios de este antiguo pero eficaz servicio de Internet.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

IACES, formación en fisioterapia de calidad
Salud
Tarot PayPal: Cuál es el tarot PayPal fiable y barato con las mejores videntes españolas
Ocio y Cultura
Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada
Economía
5 razones por las que tienes que cambiar tus cortinas antiguas
Consumo

Contenido relacionado

5 razones por las que tienes que cambiar tus cortinas antiguas

23 marzo, 2023

La carne picada envasada del super, eso que compras y que no es carne

23 marzo, 2023

Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio

22 marzo, 2023

Aceite de oliva español falso y contaminado: estas son las nuevas marcas afectadas

18 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?