Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Las denuncias de padres maltratados por sus hijos aumentan en Canarias
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
22 marzo, 2023
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
22 marzo, 2023
AEMET emite avisos amarillos por malas condiciones climatológicas en Canarias
22 marzo, 2023
Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?
22 marzo, 2023
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
21 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Las denuncias de padres maltratados por sus hijos aumentan en Canarias

Edición Digital 19 febrero, 2021
Actualizado 2021/02/19 at 7:24 PM
Compartir
Compartir

Las denuncias de padres maltratados por sus hijos han aumentado progresivamente en los últimos años en Canarias y la tendencia se ha mantenido durante el confinamiento impuesto por la covid-19 en 2020, un periodo en que, no obstante, se incrementó el número de casos resueltos con éxito, según datos de las fiscalías competentes en la materia.

La llamada violencia filio-parental es en las islas, en todo caso, «una realidad que resulta muy necesario visibilizar», según ha afirmado este viernes la abogada fiscal de la Fiscalía Provincial de Las Palmas María Romero.

En el marco de un debate sobre el asunto organizado por la Fundación Disa con motivo de la presentación de una investigación de la Asociación Cultural y Social Trib-Arte sobre su experiencia particular, la abogada fiscal ha matizado, pese a todo, que «casi el 100 % de los procedimientos que llegan a enjuiciarse se conforman, y la evolución es bastante favorable también» luego, y que ese es «un dato positivo».

Su parecer ha sido respaldado por Marta Dávila, fiscal de la Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife, que ha dicho que en el último año, de hecho, «ha habido más éxitos y hemos tenido menos reincidentes».

Ambas han subrayado, sin embargo, que recurrir a la Justicia para resolver problemas entre padres e hijos, algo que es preciso en situaciones de progenitores que «llegan desesperados» a pedir auxilio, «debe entenderse como la última opción», pues primero debe apostarse por solucionarlos a través de la intervención de los servicios sociales.

ENLACES: Maltrato padres
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
Actualidad Consumo DA
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
Internacional DA
AEMET emite avisos amarillos por malas condiciones climatológicas en Canarias
Actualidad DA
Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?
Economía

Contenido relacionado

Se produce un terremoto en El Hierro de casi 3 grados

18 marzo, 2023

Detienen a los autores del terrible homicidio cometido en Tabaiba (Tenerife)

13 marzo, 2023

Una pareja es detenida por maltratar a una bebé de 19 meses en Las Palmas de Gran Canaria

13 marzo, 2023

La santería y el vudú invaden Tenerife: aparecen animales decapitados en plena calle en Santa Cruz

13 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?