Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Las máquinas y fábricas en las que se hacían los yogures Celgán y los batidos Millac, a la venta
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
5 juegos de casinos online que gustan a todos
30 marzo, 2023
Julia Faustyna confirma que es Madeleine McCann y que la envenenaron con pastillas diarias de niña
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Las máquinas y fábricas en las que se hacían los yogures Celgán y los batidos Millac, a la venta

Edición Digital 11 julio, 2022
Actualizado 2022/07/11 at 7:55 PM
Compartir
Compartir

Más de 40 potenciales compradores se han interesado por las unidades productivas del grupo de alimentación canario José Sánchez Peñate S.A (JSP), fabricante, entre otros, de los productos Millac y Celgán que han sido seleccionados en una primera fase por la entidad especializada en venta de activos y unidades productivas de procedimientos judiciales, Asemar.

Ahora, quienes han pasado esta primera fase, participarán en el proceso que se tramitará a través de la web de Asemar. De este modo, la entidad coordinará las visitas guiadas a las instalaciones de las unidades productivas y facilitará el acceso a la información financiera e industrial siguiendo el proceso acordado con la Administración Concursal.

Asimismo ha habilitado una dirección de correo electrónico específica para atender las dudas en relación con la venta de las unidades productivas (jsp@asemargc.com), según ha informado la entidad en nota de prensa.

Al respecto, y tras un proceso concurrencial público y transparente de captación de ofertas, el director de Asemar, Rafael Tarazaga, ha apuntado que la tarea de la entidad especializada “es hacer llegar toda la información de la unidad productiva al mayor número de interesados y velar por la transparencia del proceso”.

Añadió que se han puesto en contacto con los principales grupos de alimentación de la península, así como con posibles grupos de inversores canarios, algo que continúan “haciéndolo para amplificar un proceso que aún está abierto”.

Tarazaga ha indicado que el objetivo principal “es encontrar un único” inversor para la unidad productiva del grupo JSP aunque, matiza, facilitan “toda la información individual de cada una de las unidades productivas”.

El grupo JSP es uno de los “principales actores” del sector agroalimentario en Canarias. En este sentido, apunta que la suma de los activos del grupo contempla la planta de producción de lácteos ubicada en Güímar (Tenerife); la unidad de yogures y postres, con inmuebles en Los Baldíos (Tenerife) y Getafe (Madrid); la unidad productiva de panadería en El Tablero (Las Palmas de Gran Canaria) y el tostadero de café situado en Los Majuelos (Santa Cruz de Tenerife).

Estas son las cuatro unidades productivas que el grupo industrial de alimentación JSP venderá junto a parcelas, oficinas, maquinaria y cuatro almacenes de distribución localizadas en distintos puntos del archipiélago.

El centro de producción de leche y derivados lácteos localizado en Güímar, clave para elaborar los productos de Millac y Celgán, alberga más de 15.000 metros cuadrados repartidos en un almacén y una nave industrial de producción. En cuanto a la planta de Los Baldíos es un complejo conformado por dos naves industriales y un edificio con una superficie útil total de 6.430 metros cuadrados.

Por su parte, la panificadora de El Tablero es una edificación de dos plantas que consta de planta de almacenaje y oficinas, con un total de 3.155 metros cuadrados. Además el tostadero de café de Los Majuelos consta de una edificación para almacén y fábrica junto a un edificio con tres plantas de oficinas, sumando 25.965 metros cuadrados.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
Ocio y Cultura
5 juegos de casinos online que gustan a todos
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Julia Faustyna confirma que es Madeleine McCann y que la envenenaron con pastillas diarias de niña

30 marzo, 2023

¿Un globo para acabar con las cucarachas en casa? Lo más barato y efectivo

29 marzo, 2023

La misteriosa ciudad en Emiratos Árabes que han abandonaron sus habitantes dejando las puertas abiertas

29 marzo, 2023

Expertos en aviones emiten una advertencia de seguridad a cualquiera que use mallas o leggings en vuelos

29 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?