Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Maersk Drilling se apoyará en Canarias para perforar el pozo más profundo en altamar
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector
28 marzo, 2023
Mariela Gauna: Los testimonios que revelan estafas en los amarres de amor
28 marzo, 2023
¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
28 marzo, 2023
Ola de calor, calima y viento en la alerta que ha emitido la AEMET en Canarias
28 marzo, 2023
Capturan al «perro fantasma», un enigmático depredador descubierto en Bolivia en peligro de extinción
28 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Maersk Drilling se apoyará en Canarias para perforar el pozo más profundo en altamar

CER 6 febrero, 2020
Actualizado 2020/02/06 at 1:50 PM
Compartir
Compartir

La compañía danesa de perforación Maersk Drilling y la compañía petrolera francesa Total perforan desde este inicio de 2020 el pozo costa afuera más profundo de la historia, por la profundidad del agua, frente a la costa sudoeste de África. Como parte de una campaña que apunta a fortalecer el desarrollo de la industria de petróleo y gas de la región, Maersk perforará a una profundidad de agua de 3,628m en el Bloque 48 frente a la costa de Angola, utilizando el buque de perforación de aguas ultra profundas Maersk Voyager .

Morten Kelstrup, director de operaciones de Maersk Drilling, apunta a Puertos928 que «estamos encantados de superar una vez más los límites existentes en colaboración con Total, aprovechando nuestra experiencia mutua de los emocionantes proyectos de exploración de aguas profundas en los que hemos colaborado a lo largo de los años».

El pozo Block 48 forma parte de un contrato de 41,7 millones de euros para la perforación exploratoria de tres pozos frente a la costa oeste de África. Se perforará un segundo pozo en el Bloque 32 de Angola, y un tercero frente a la costa de Namibia se perforará a profundidades menores. A 3.400 metros de profundidad, el pozo Raya-1 frente a la costa de Uruguay ha mantenido el récord mundial del pozo más profundo en alta mar desde 2016. Según la compañía de perforación danesa, el pozo fue perforado por el buque de perforación hermano de Maersk Voyager, el Maersk Venturer. Se espera que el proyecto de perforación demore 240 días en completarse.

ENLACES: Maersk Drilling
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector
Economía
Mariela Gauna: Los testimonios que revelan estafas en los amarres de amor
Ocio y Cultura
¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
Ocio y Cultura
Ola de calor, calima y viento en la alerta que ha emitido la AEMET en Canarias
Actualidad DA

Contenido relacionado

Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector

28 marzo, 2023

El marketing digital un paso esencial para toda empresa

27 marzo, 2023

Microcréditos para afrontar la subida del Euribor

27 marzo, 2023

Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada

23 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?