Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Marruecos intercepta una patera con la mitad de ocupantes egipcios y yemeníes
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
21 marzo, 2023
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
21 marzo, 2023
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
21 marzo, 2023
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
21 marzo, 2023
Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua
21 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Marruecos intercepta una patera con la mitad de ocupantes egipcios y yemeníes

Edición Digital 17 enero, 2021
Actualizado 2021/01/17 at 6:11 PM
Compartir
Compartir

La policía marroquí interceptó este sábado una patera en Agadir, en el sur del país, con veinte emigrantes que se disponían a partir hacia las islas Canarias, según ha informado este domingo la policía en un comunicado.

Lo novedoso de esta patera es que nueve de sus ocupantes eran originarios de Egipto y Yemen, dos nacionalidades que suelen aparecer en otras rutas migratorias más próximas a sus países. La otra mitad de pasajeros eran marroquíes.

Cuatro personas han sido detenidas como organizadoras de este viaje clandestino y van a ser juzgadas por «operación de emigración clandestina» y «trata de seres humanos».

En su poder se encontraron seis chalecos salvavidas (para veinte pasajeros), varios teléfonos móviles y una cantidad de dinero en moneda nacional y divisas.

Las costas atlánticas que bajan desde Agadir hasta Dajla, en el sur del Sáhara Occidental, se han convertido desde el pasado año en la zona principal de salida de pateras en la llamada «ruta canaria», en detrimento de la «ruta mediterránea», más corta y segura pero también más vigilada por la policía marroquí.

El pasado 2020 se registraron en las Canarias más de 23.000 llegadas ilegales de emigrantes africanos, de los que más de la mitad eran marroquíes y el resto senegaleses, malienses y guineanos, principalmente.

ENLACES: inmigracion, Marruecos, patera
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
Actualidad DA
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
Ocio y Cultura
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
Ocio y Cultura
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

Se produce un terremoto en El Hierro de casi 3 grados

18 marzo, 2023

Detienen a los autores del terrible homicidio cometido en Tabaiba (Tenerife)

13 marzo, 2023

Una pareja es detenida por maltratar a una bebé de 19 meses en Las Palmas de Gran Canaria

13 marzo, 2023

La santería y el vudú invaden Tenerife: aparecen animales decapitados en plena calle en Santa Cruz

13 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?