A un año de que acabe el acuerdo de España con EEUU para permitir el uso de la base de Rota, Marruecos ofrece su enclave naval de Alcazarseguir.
A España le ha salido un competidor en lo militar y, quién lo iba a decir, es el vecino y amigo Marruecos. A menos de un año para que acabe el acuerdo que España tiene con Estados Unidos para permitir el uso de la base de Rota por las fuerzas estadounidenses, el país norteafricano ha ofrecido su enclave naval de Alcazarseguir para que sea la nueva Rota. De llegar a formalizarse, los buques del Ejército norteamericano podrían hacer escala antes de entrar y salir del Mediterráneo, controlarían El Estrecho y forzaría a España a concesiones territoriales. Y todo esto es visto con preocupación por parte de la Armada española.
La oferta del país vecino llega a punto de que expire el acuerdo entre España y EEUU, firmado en 1988, para permitir el uso de la base de Rota. El conservar las bases dependerá de las negociaciones que tendrán que mantener antes de mayo de 2021 que vence el contrato. Y a ello hay que sumar el contratiempo de la petición estadounidense de aumentar 600 marinos y de cuatro a seis los destructores en el puerto español, lo que obligaría a cambiar el convenio bilateral y, al convertirse en un tratado internacional, pasar por el Congreso de los Diputados.
“La política de defensa se hará siempre en función de lo que diga el parlamento español”, que tendría que aprobar una posible ampliación de las bases, le dijo “muy claro” la ministra de Defensa, Margarita Robles, al secretario de Defensa de EEUU, Mark Sper, según una nota enviada a EL ESPAÑOL desde el ministerio. Sería la cuarta modificación y tendría que ser efectivamente aprobada en el Congreso de los Diputados. Sin embargo, Robles negó, en una comparecencia en mayo en el Senado, que EE UU hubiera hecho “ninguna petición formal” de ampliación de sus bases en Rota.versa”.
Puedes leer el reportaje completo del Español aquí