Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Más de 30 cuevas y chozas serán desalojadas este jueves en el litoral de Granadilla
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
5 juegos de casinos online que gustan a todos
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Más de 30 cuevas y chozas serán desalojadas este jueves en el litoral de Granadilla

CER 29 julio, 2020
Actualizado 2020/07/29 at 7:27 PM
Compartir
Compartir

La acción, que ejecutarán Costas y el Ayuntamiento, afectará a 34 habitáculos repartidos entre Los Abrigos y La Mareta; la mayoría de los residentes son extranjeros.

Más de una treintena de habitáculos, cuevas y chozas, en su mayoría, serán desalojados mañana en la franja del litoral comprendida entre Agua Dulce, en Los Abrigos, y La Mareta, en el municipio de Granadilla de Abona, según pudo saber este periódico. Se trata de la segunda actuación contra un asentamiento ilegal en el sur de la Isla en las últimas dos semanas, tras el realizado en el paraje natural de la playa Diego Hernández, en La Caleta (Adeje). Se da la circunstancia de que algunos de los afectados se habían establecido recientemente después de ser expulsados de la costa adejera.

La acción, que ejecutará la Dirección Provincial de Costas y el Ayuntamiento de Granadilla, afectará a un número indeterminado de personas, “como mínimo serán 34”, señaló la concejala de Seguridad, María Candelaria Rodríguez, que explicó que el 90% de los residentes asentados en esta zona de la costa granadillera son extranjeros.

“No es un problema nuevo, ha ido creciendo en los últimos años y, además de no reunir las condiciones de salubridad para vivir, ha generado un deterioro importante de un espacio público, con presencia de basura y pintadas en las rocas”, manifestó la edil, que quiso dejar claro su respeto “al modo de vida que cada persona elija, siempre y cuando no afecte al resto”. Rodríguez indicó que muchos de los residentes abandonaron la zona cuando se declaró el estado de alarma y han vuelto una vez que finalizaron las restricciones.

Personal de Costas y Policía Local de Arona procedieron la semana pasada a inspeccionar los asentamientos y a identificar a sus moradores, paso previo al desalojo. DA

CUEVA DEL HERMANO PEDRO
Pero el Ayuntamiento quiere ir más allá. Desde el grupo de Gobierno se advierte de que mañana solo se resolverá una parte del problema, ya que existen otros asentamientos ilegales sobre los que no se ha actuado, como en los barrancos próximos a la cueva del Hermano Pedro (que afecta a varios propietarios de fincas), y los aledaños al Instituto El Médano y El Topo. En estas zonas, el Consistorio ya ha comenzado a hacer su tarea, con el inicio del proceso de identificación de sus habitantes. Ahora confía en que la acción de mañana sea el inicio de una operación que se extienda al resto de asentamientos.

La concejala de Seguridad destacó el trabajo conjunto de las administraciones, pero reiteró la necesidad de establecer un sistema de control para evitar que los espacios liberados en las zonas de baño vuelvan a ser ocupados.

El operativo de mañana se puso en marcha el pasado 3 de diciembre, fecha en la que el Ayuntamiento solicitó a la Subdelegación del Gobierno la participación en los dispositivos de seguridad, además de elevar un informe a Costas –organismo competente al tratarse de Dominio Público Terrestre– de los asentamientos.

En junio de 2020 se concretó la acción después de una reunión con el delegado del Gobierno, Anselmo Pestana; el subdelegado, Jesús Javier Plata; el alcalde, José Domingo Regalado, varios concejales y mandos de la Guardia Civil y Policía Local. En ese encuentro, el Ayuntamiento se comprometió a ofrecer los medios necesarios para la limpieza y recogida de residuos, a través de la empresa pública Sermugran, una vez que se procediera al desalojo.

Técnicos del Servicio Provincial de Costas y la Policía Local de Granadilla procedieron el pasado jueves a la inspección de los 34 habitáculos y a la identificación de sus moradores, a los que se les emplazó a abandonar el lugar en el plazo de una semana. Tres días antes, el Ayuntamiento había recibido la notificación por parte de Costas para proceder a visitar las zonas afectadas.

SEGUNDA OPERACIÓN EN 15 DÍAS TRAS LA ACCIÓN EN LA CALETA DE ADEJE
La costa de Granadilla de Abona será el segundo punto donde se intervenga contra los asentamientos ilegales en los últimos 15 días después del desalojo, el pasado día 14, del paraje de la playa Diego Hernández (Adeje), un espacio natural protegido ocupado mayoritariamente por ciudadanos extranjeros, para lo que se movilizaron 105 efectivos coordinados por el Cabildo, al tratarse de un paraje que goza de protección. En el operativo también participaron el Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Adeje, la Delegación del Gobierno y Costas.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?