Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: No habrá aprobado general en España: habrá alumnos que repitan
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
21 marzo, 2023
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
21 marzo, 2023
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
21 marzo, 2023
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
21 marzo, 2023
Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua
21 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

No habrá aprobado general en España: habrá alumnos que repitan

CER 7 abril, 2020
Actualizado 2020/04/07 at 3:39 PM
Compartir
Compartir

La comisión permanente del Consejo Escolar del Estado ha desestimado este martes la propuesta de suprimir las repeticiones este curso como medida «excepcional» ante la suspensión de las clases presenciales por la pandemia del coronavirus, según han informado a Europa Press fuentes de este órgano consultivo.

La propuesta había sido presentada por la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes CANAE, y solicitaba «modificar la normativa necesaria de forma excepcional para que durante el presente curso ningún estudiante repita curso».

Sin embargo, la comisión permanente del Consejo Escolar del Estado ha dado su visto bueno a la recomendación propuesta por su presidente, Enrique Roca, para limitar la repetición este curso como algo «realmente extraordinario» ante las «circunstancias especiales de la pandemia».

En total, los sindicatos de enseñanza, patronales, organizaciones de madres y padres de alumnos y estudiantes habían presentado casi un centenar de enmiendas a un borrador redactado por Escuelas Católicas y técnicos del Consejo que este martes se sometía a votación. El documento aprobado finalmente recoge algunas de esas propuestas, que se remitirán al Ministerio de Educación y Formación Profesional, aunque no son vinculantes.

COMISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN ESTE MIÉRCOLES

El ministerio de dirige Isabel Celaá recibirá estas sugerencias antes de la reunión telemática de la Comisión General de Educación que este miércoles presidirá el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, y en la que participarán los viceconsejeros de todas las comunidades autónomas.

Este encuentro precede a una nueva reunión de la Conferencia Sectorial de Educación, con la ministra Isabel Celaá y los responsables autonómicos, el próximo miércoles 15 de abril donde abordarán conjuntamente el cierre del curso escolar y las opciones para evaluar a los estudiantes este año si se prolongan las medidas de confinamiento para contener la pandemia del coronavirus.

LA «BRECHA DIGITAL» NO QUITARÁ NOTA

Entre las recomendaciones que traslada el Consejo Escolar del Estado está no prolongar el calendario académico durante el mes de julio. La comisión permanente ha rechazado esta posibilidad, y opta por apurar el mes de junio para concluir el curso 2019-2020.

El órgano consultivo que integran representantes de toda la comunidad educativa también ha desestimado la propuesta del sindicato CSIF para que las pruebas de acceso a la universidad, la antigua Selectividad, tengan una fecha única en el conjunto de España.

El Ministerio de Educación y las comunidades autónomas acordaron hace dos semanas celebrar la denominada Prueba de Bachillerato de Acceso a la Universidad (EBAU) entre el 22 de junio y el 10 de julio, después de posponer la prueba tras la declaración del Estado de Alarma. La mayoría de las comunidades, además, ya han establecido el calendario de los exámenes.

El Consejo Escolar del Estado también recomienda que sean evaluables las tareas que los estudiantes están realizando en sus domicilios durante el confinamiento, aunque se ha aceptado una enmienda presentada por CCOO para tener en cuenta las «condiciones tecnológicas y de conectividad» en los hogares de cada alumno, de manera que la «brecha digital» no suponga un motivo para «la evaluación negativa de los aprendizajes y las competencias».

ENLACES: colegios y coronavirus, vuelta al colegio
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
Actualidad DA
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
Ocio y Cultura
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
Ocio y Cultura
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

La gemela sobreviviente que cayó de un tercer piso abrió los ojos al escuchar una voz

25 febrero, 2023
Desvelan las astronómica cifra que podría cobrar Jordi Hurtado, presentador de "Saber y Ganar"

Desvelan la astronómica cifra que estaría ganando Jordi Hurtado, presentador de «Saber y Ganar»

7 febrero, 2023

Mocedades defiende a Plácido Domingo y ensalza su trayectoria como artista

3 febrero, 2023
Revés judicial a Dani Alves: la prima, una amiga de la denunciante y trabajadores del local confirman su versión

Revés judicial a Dani Alves: la prima, una amiga de la denunciante y trabajadores del local confirman su versión

3 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?