La rotación del núcleo interno terrestre ha sido recientemente detenida según un estudio publicado en Nature Geoscience por Yi Yang y Xiaodong Song, del Instituto de Geofísica Teórica y Aplicada de la Universidad de Pekín. Los científicos analizaron ondas sísmicas repetidas de principios de los años 90 del siglo XX y comprobaron que todas las trayectorias que anteriormente mostraban cambios temporales significativos, han mostrado pocos cambios durante la última década.
Este patrón globalmente consistente sugiere, según los autores, «que la rotación del núcleo interno terrestre se ha detenido recientemente». El estudio se basa en la rotación diferencial del núcleo interno de la Tierra con respecto al manto, producida bajo los efectos de la geodinámica sobre la dinámica del núcleo y el acoplamiento gravitatorio núcleo-manto.
Los científicos compararon este patrón reciente con los registros sísmicos en las Islas Sandwich del Sur, en el Atlántico Sur, que se remontan a 1964 y parece estar asociado a un giro gradual del núcleo interno como parte de una oscilación de aproximadamente siete décadas, con otro punto de inflexión a principios de la década de 1970. En opinión de los autores, esta periodicidad multidecadal coincide con cambios en otras observaciones geofísicas, especialmente la duración del día y el campo magnético.
Finalmente, los autores sostienen que estas observaciones aportan pruebas de interacciones dinámicas entre las capas de la Tierra, desde el interior más profundo hasta la superficie, debidas potencialmente al acoplamiento gravitatorio y al intercambio de momento angular desde el núcleo y el manto hasta la superficie.