Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Salvamento Marítimo prestó auxilio a 21.847 personas en Canarias en 2022
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Salvamento Marítimo prestó auxilio a 21.847 personas en Canarias en 2022

CER
Last updated: 24 febrero, 2023 9:27 am
By CER - Redactor
Published: 24 febrero, 2023
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

Los centros de Salvamento Marítimo ubicados en Canarias (Las Palmas y Tenerife), que dependen del MITMA a través de la Dirección General de Marina Mercante, coordinaron el año pasado el rescate, asistencia o búsqueda de 21.848 personas, lo que supone un 17 % menos que el año anterior, en las 1.292 actuaciones marítimas atendidas. El mayor número de incidencias estuvo relacionado con la inmigración irregular (con un descenso del 16%) y se atendieron 67 actuaciones relacionadas con la protección del medio ambiente marino.

LO MÁS VISTO
El poder de los detalles: cómo los regalos promocionales transforman la imagen de marca
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

En 2022 han fallecido o desaparecido 158 personas, 19 de ellas en actividades no relacionadas con embarcaciones, como caídas de personas desde costa, surf, windsurf o submarinismo.

Canarias cierra así un año en el que podemos recordar actuaciones especialmente emocionantes como el rescate de un bebé de la embarcación en la que acababa de nacer, donde viajaban otras 60 personas en Fuerteventura en enero o la localización en Las Palmas de 3 personas en la pala del timón del buque Althini II donde habían realizado un arriesgado viaje.

Buques implicados y control de tráfico

 En 2022, se vieron implicados en incidentes marítimos 267 embarcaciones de recreo, 80 buques mercantes y 25 pesqueros.

El Centro de Coordinación de Salvamento ubicado en Las Palmas controló 2.561 buques a su paso por el Dispositivo de Separación de Tráfico de Canarias oriental en el año 2022, mientras que el CCS en Tenerife realizó el control de 2.227 buques en el Dispositivo de Separación de Tráfico de Canarias occidental.

Inmigración irregular

Salvamento Marítimo ha coordinado la búsqueda de 475 embarcaciones precarias y ha rescatado a 14.170 personas (un 22 % menos respecto al año anterior) en aguas de responsabilidad de búsqueda y salvamento en esta zona.

Actividad de Salvamento Marítimo en 2022 en toda España

Salvamento Marítimo coordinó el rescate, asistencia o búsqueda de 39.594 personas (una media de 108 al día) en las 7.393 actuaciones marítimas atendidas en toda la zona de responsabilidad de búsqueda y salvamento española a lo largo de 2022. Este es el balance anual de esta sociedad dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a través de la Dirección General de Marina Mercante, que este año cumple su 30 Aniversario.

Han fallecido o desaparecido 345 personas, el 20% en actividades no relacionadas con embarcaciones, tales como: caídas de personas al agua desde la costa, surf, windsurf o submarinismo.

Inmigración irregular 

Salvamento Marítimo ha coordinado la búsqueda de 1.208  embarcaciones precarias y ha rescatado a 19.373 personas (un 24% menos respecto al año anterior).

Buques implicados 

En 2022, se vieron implicados en incidentes marítimos 2.826 embarcaciones de recreo, 508 buques mercantes y 406 pesqueros.

Control del tráfico marítimo 

Por otra parte, el número total de buques controlados por los centros de Salvamento Marítimo en los Dispositivos de Separación de Tráfico de Finisterre, Tarifa, Cabo de Gata, Canarias Oriental y Occidental asciende a 150.997 buques y los controlados a la entrada y salida de los puertos en los que Salvamento Marítimo realiza esa función fue de 152.983.

Por un mar más limpio 

Durante el año 2022, Salvamento Marítimo ha vigilado con sus aviones y satélites más de 259 millones de km2 de mar, superficie equivalente a 512 veces el territorio nacional y ha atendido 416 actuaciones relacionadas con la protección del medio ambiente marino.

TEMAS:Control del tráfico marítimoinmigración irregularSalvamento MarítimoSostenibilidad
Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

El poder de los detalles: cómo los regalos promocionales transforman la imagen de marca

En un mercado cada vez más competitivo, las empresas buscan formas creativas…

Espacio Neón: Transforma tus Ideas en Luz Personalizada

La identidad visual es fundamental para destacar en un mercado cada vez…

Repasamos las opiniones sobre Crédiator: ¿Cómo saber si un crédito es fiable y dónde pedirlo?

Cuando Marta decidió cubrir una necesidad inesperada, no recurrió al banco de…

TE PUEDE INTERESAR
Cabildo de Gran Canaria se une a Mares Circulares para realizar una intervención en la Playa de Bocabarranco (Telde)
Algo en lo profundo de nuestra galaxia late cada 44 minutos y nadie sabe por qué
El pronóstico de la AEMET confirma que el buen tiempo en Canarias está lejos de llegar
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?