Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Segunda oleada adelantada de coronavirus: España se prepara con estas 11 nuevas restricciones
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
5 juegos de casinos online que gustan a todos
30 marzo, 2023
Julia Faustyna confirma que es Madeleine McCann y que la envenenaron con pastillas diarias de niña
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Segunda oleada adelantada de coronavirus: España se prepara con estas 11 nuevas restricciones

CER 15 agosto, 2020
Actualizado 2020/08/15 at 11:04 AM
Compartir
Compartir

Las comunidades autónomas de España se preparan para poner en marcha, «a la mayor brevedad posible», estas 11 medidas anunciadas por Sanidad, como la prohibición de fumar en la calle sin respetar la distancia interpersonal, el cierre de discotecas y el horario restringido para la hostelería.

Son los gobiernos regionales los que deben implementar estas medidas acordadas con sus respectivas competencias, aunque no se ha establecido ningún plazo determinado para su aplicación.

Según fuentes oficiales del Ministerio de Sanidad, el Gobierno confía en que «serán diligentes», dado que las iniciativas han contado con el respaldo de todas las comunidades autónomas.

Las 11 medidas anunciadas por Sanidad afectan a siete ámbitos: el ocio nocturno, la hostelería, los centros sociosanitarios, los eventos multitudinarios, los cribados específicos y el consumo de alcohol y tabaco, tal y como especificó el ministro del ramo, Salvador Illa.

Las medidas coordinadas son un mecanismo contemplado en el ‘Plan de respuesta temprana en un escenario de control de la pandemia por Covid-19’, aprobado por el Gobierno y las comunidades a mediados de julio, con el que se da un paso más para frenar la expansión del virus cuando las adoptadas por las comunidades no son suficientes.

Si estas actuaciones, que ya decreta Sanidad y no las autonomías, tampoco lograsen frenar la transmisión del virus, el siguiente escenario que contempla el plan es el estado de alarma.

«Hemos decidido adoptar por primera vez en democracia actuaciones coordinadas en materia de salud pública en beneficio de todas las Comunidades Autónomas de España», una figura ex novo y cuyo cumplimiento «no es optativo», recordó el ministro antes de detallarlas.

Estas son las 11 medidas que se van a tomar:

– Ocio nocturno: se adopta el cierre de las discotecas, salas de baile y bares de copas con actuaciones musicales en directo.

– Hostelería y restauración: se recuerda la necesidad de garantizar la distancia interpersonal mínima de 1,5 metros en servicios de barras, la distancia entre mesas y una limitación de 10 personas por mesa, con un horario de cierre a la 1 de la madrugada, con la imposibilidad de aceptar nuevos clientes a partir de las doce de la noche.

– Centros sociosanitarios o residencias de mayores: obligatorio realizar PCR a los nuevos ingresos con un decalaje máximo de 72 horas y a empleados que regresen de su permiso o periodo vacacional.

Se limitan las visitas a una por persona y residente extremando las medidas de prevención y con un máximo de una hora al día. Se pide que se escalone la afluencia para evitar aglomeraciones, pero se podrán hacer excepciones en el caso de pacientes que se encuentran en el proceso final de su vida.

Se limitan al máximo las salidas de los residentes en centros sociosanitarios.

– Eventos y actividades multitudinarias: obligatorio realizar una evaluación de riesgo por parte de las autoridades sanitarias para cada evento o actividad.

– Obligación de hacer cribados con PCR, en el caso de que haya un brote epidémico, a aquellas poblaciones de riesgo, como centro sociosanitario, barrios o bloques de viviendas, entre otras.

– Consumo de alcohol: el botellón está prohibido: se insta a las comunidades y ayuntamientos a aplicar de manera estricta las sanciones acordadas.

– Se prohíbe fumar en la vía pública o espacios al aire libre cuando no se pueda respetar el espacio de dos metros. Esta medida se extiende a cualquier dispositivo para fumar.

3 recomendaciones
El Consejo Interterritorial también destacó el viernes una serie de recomendaciones:

– Limitar los eventos sociales a grupos de convivencia estable; es decir, todo lo que sea encuentros con otras personas fuera de ese grupo estable deben limitarse al máximo.

– Limitar los eventos sociales a un máximo de 10 personas.

– En residencias: hacer pruebas PCR de cribado de forma periódica para asegurar que no ha habido ningún trabajador que sea positivo

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
Ocio y Cultura
5 juegos de casinos online que gustan a todos
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

La gemela sobreviviente que cayó de un tercer piso abrió los ojos al escuchar una voz

25 febrero, 2023
Desvelan las astronómica cifra que podría cobrar Jordi Hurtado, presentador de "Saber y Ganar"

Desvelan la astronómica cifra que estaría ganando Jordi Hurtado, presentador de «Saber y Ganar»

7 febrero, 2023

Mocedades defiende a Plácido Domingo y ensalza su trayectoria como artista

3 febrero, 2023
Revés judicial a Dani Alves: la prima, una amiga de la denunciante y trabajadores del local confirman su versión

Revés judicial a Dani Alves: la prima, una amiga de la denunciante y trabajadores del local confirman su versión

3 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?