Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Tenerife sin luz, la isla sufre el segundo cero energético en menos de un año
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un estudio afirma que las personas nacidas después de 1940 podrían ‘vivir hasta los 140 años’
1 abril, 2023
Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
1 abril, 2023
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
31 marzo, 2023
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Tenerife sin luz, la isla sufre el segundo cero energético en menos de un año

CER 15 julio, 2020
Actualizado 2020/07/15 at 9:00 PM
Compartir
Compartir

Alrededor de las 9.45 horas de este miércoles se ha producido en apagón general en la Isla.

Un nuevo apagón general, o “cero energético”, ha dejado sin luz desde las 9.45 horas aproximadamente a toda la isla de Tenerife, donde residen casi 950.000 habitantes, según han confirmado fuentes de Endesa y Red Eléctrica Española.

Responsables de la compañía eléctrica se encuentran ya reunidos con el área de energía de Gobierno de Canarias para analizar lo ocurrido, cuyas causas se desconocen por el momento.

Este es el segundo “cero energético”, como se conoce a ese tipo de apagones en el argot del sector, que sufre Tenerife en menos de un año, tras el del pasado 29 de septiembre, que duró casi nueve horas.

Hace un mes, el Gobierno de Canarias dictó multas millonarias por ese incidente, que tuvo su origen en la subestación de Granadilla de Abona: una de casi 30 millones a Red Eléctrica de España y otra de 10 millones a Endesa, al considerar a ambas compañías corresponsables de varias infracciones graves y muy graves.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Un estudio afirma que las personas nacidas después de 1940 podrían ‘vivir hasta los 140 años’
Actualidad DA
Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
Actualidad DA
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
Ocio y Cultura
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad

Contenido relacionado

El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28 marzo, 2023

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?