Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Terrible hallazgo: encuentran a 12 perros muertos en el fondo de un barranco de Tenerife
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
31 marzo, 2023
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Terrible hallazgo: encuentran a 12 perros muertos en el fondo de un barranco de Tenerife

CER 20 abril, 2020
Actualizado 2020/04/20 at 10:05 AM
Compartir
Compartir

La Guardia Civil ha realizado diferentes actuaciones contra el maltrato animal en las islas de Tenerife y La Gomera.

En una primera actuación los agentes del SEPRONA recibieron aviso de la Policía Local de la localidad tinerfeña de Puerto de la Cruz de la localización en una finca agrícola de unos cerdos vietnamitas, especie exótica invasora para Canarias, que podrían encontrarse en malas condiciones higiénico-sanitarias.
Una vez que los agentes del SEPRONA se personaron en el lugar para comprobar los hechos, observaron una pequeña explotación de unos 40 metros cuadrados aproximadamente donde estaban confinados 10 cerdos vietnamitas en lamentables condiciones, ya que no tenían ni agua, ni alimento y con signos externos de desnutrición.

Los animales carecían de una zona de refugio, estando así todo el día expuestos a las condiciones climatológicas.

Además, los agentes también observaron planchas rotas de “uralita” (material considerado altamente tóxico), palets de madera con aristas, e incluso un somier de metal, con el cual los animales podrían hacerse daño. El terreno tenía gran cantidad de agujeros y piedras, donde los animales estaban conviviendo con sus heces y purines.

Durante la inspección, hallaron en un establo tres caballos, que carecían de microchip o una marca alternativa autorizada, y aunque no aparentaban estado de desnutrición, las condiciones higiénico-sanitarias en las que se encontraban eran deficientes, careciendo de zona de recogida de estiércol, bebederos automáticos y cualquier otra medida idónea para la especie.

Una vez localizados e identificados los titulares de la propiedad y dueños de los animales, éstos manifestaron que no tenían registro documental de los animales, ni cartillas identificativas y de control sanitario, por lo que fueron denunciados.

Investigado por tener un perro en grave estado de desnutrición

Asimismo, los guardias civiles del SEPRONA de Garajonay en la isla de La Gomera han investigado a un hombre, de 42 años y vecino del municipio de Hermigua, por tener un perro en grave estado de desnutrición. Se le imputa los supuestos delitos relativos a la Protección de la Flora, la Fauna y Animales Domésticos.

La actuación se inició tras recibir el aviso de un ciudadano sobre el estado en el que se encontraban un perro de su propiedad. Al llegar al lugar, los agentes comprobaron que el animal se encontraba en un lamentable estado físico, así como viviendo en pésimas condiciones higiénico-sanitarias. Presentaba un grave estado de desnutrición y heridas en todo su cuerpo, las cuales podrían ser causadas por diversas enfermedades al no estar siendo cuidado ni atendido.

Cadáveres de perros en el fondo de un barranco

Los agentes del Puesto de Granandilla de Abona tuvieron conocimiento de la existencia de varios cuerpos de perros muertos en el fondo del barranco del Río, que se encuentra en el límite entre los municipios de Arico y de Granadilla de Abona.

Posteriormente, agentes del GREIM se dirigieron al lugar y pudieron observar desde arriba del barranco los cuerpos sin vida de los animales.
Tras bajar unos 60 metros de profundidad que tiene el barranco y conseguir llegar hasta donde se encontraban los cadáveres, pudieron comprobar que había 12 perros que no tenía microchip, encontrándose algunos de ellos metidos en sacos.

ENLACES: perros muertos, perros muertos Tenerife
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
Ocio y Cultura
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

INFOPUERTOS. Atando cabos en La Mar. ANA ZURITA, diputada nacional (PP)

31 agosto, 2022

A’Gara y PP exigen a Roque Expósito la entrega de su acta como concejal

1 diciembre, 2021

PSOE y ACP-Podemos rechazan reducir la tasa de apertura de establecimientos en un 100% y por tres años

27 octubre, 2021

El PP de Arona pedirá el compromiso de todos los partidos políticos para salvar la Cofradía de Pescadores

26 octubre, 2021
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?