Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Una joven se suicida y deja tuits programados para explicar sus motivos abriendo el debate de la salud mental en España
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Capturan al «perro fantasma», un enigmático depredador descubierto en Bolivia en peligro de extinción
28 marzo, 2023
Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
27 marzo, 2023
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
27 marzo, 2023
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
27 marzo, 2023
La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado
27 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Una joven se suicida y deja tuits programados para explicar sus motivos abriendo el debate de la salud mental en España

CER 16 julio, 2021
Actualizado 2021/07/16 at 4:30 PM
Compartir
Compartir

Antes de decidir quitarse la vida, Ángela, una joven española, llevaba tiempo denunciando en las redes sociales «el trato denigrante y horrible» que sufría por un sistema de salud mental que consideraba ineficiente. Dejó programados en Twitter para publicarse una semana después de su fallecimiento unos mensajes en los que explicó las razones de su decisión y que han generado un profundo impacto.

«No ha sido impulsivo, no he avisado a nadie a consciencia. Me ha matado la familia disfuncional, los servicios sociales, el fiscal de menores y, sobre todo, el trato degradante y horrible en salud mental. Sólo quiero descansar, no ‘simplemente dejar de sufrir'», escribió en uno de los tuits programados.

La joven explicaba en su cuenta que estaba pasando por «una racha muy mala por problemas no solo sin tratar, sino mal tratados por profesionales incompetentes».

Incluso, publicó un hilo de las «negligencias médicas» a las que se tuvo que enfrentar ante un trastorno bipolar sin tratar y que lo médicos diagnosticaban como ansiedad. «De no tratar el trastorno bipolar acabé con una psicosis del copón», afirmó.

En otro mensaje, que tituló ‘Cómo quemar completamente a una persona al punto que llanamente quiera morir y rechace hablar’, publicó un ejercicio de autoayuda y en el apartado dedicado a la familia apuntó que sufrió maltratos físicos, psíquicos, sexuales y abandono.

«Soy una persona solitaria por la fuerza del contexto, pero en este momento me gustaría estar de todo menos sola», señalaba.

10 suicidios diarios
La noticia ha conmocionado a las redes sociales, donde muchos usuarios, y también políticos, han lamentado su fallecimiento y han criticado la ausencia de planes públicos para abordar la salud mental.

«Acabo de ver el último tuit de una persona que al parecer se ha suicidado explicando sus razones. 10 personas como ella se quitan la vida al día. Léelo de nuevo: 10 al día. El Plan Nacional de Prevención del Suicidio no puede esperar más», lamentó el portavoz de Más País, Íñigo Errejón.

La joven se despidió por escrito de todas las personas que la ayudaron, muchas a través de las redes. Y ha sido en internet donde se han multiplicado las muestras de afecto hacia ella con el ‘hashtag’ #TeEscucho y que ha generado una ola de solidaridad con muchos internautas, algunos psicólogos, ofreciendo sus cuentas para hablar con quienes lo necesiten.

«Esta persona se ha suicidado en gran parte por falta de recursos a nivel de salud mental. Me pone los pelos de punta, esto es algo gravísimo, sólo pido que si estás en una situación parecida, por favor, escríbeme, #TeEscucho. Cada uno podemos marcar la diferencia», dice una internauta.

«#TeEscucho si necesitas un espacio seguro, si necesitas hablar y desahogarte. Esta cuenta está abierta para ti», comenta otra.

Y otro sostiene: «La iniciativa #TeEscucho comenzó en España a raíz una triste pérdida para concientizar sobre la importancia del acompañamiento y la red de sostén frente a la problemática del suicidio. Nos acompañemos, que nos hacemos falta».

En uno de sus tuits programados, Ángela mandó un mensaje: «No dejéis de luchar por una sanidad accesible a todos, en especial, a nivel de atención psicológica. Hace mucha falta. Y, en especial, cuidaos mucho. Ha sido un placer».

Marta Miera

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Capturan al «perro fantasma», un enigmático depredador descubierto en Bolivia en peligro de extinción
Actualidad Ciencia y Tecnología DA
Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
DA Consumo
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
Economía
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Capturan al «perro fantasma», un enigmático depredador descubierto en Bolivia en peligro de extinción

28 marzo, 2023

La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado

27 marzo, 2023

Okupan la vivienda de una anciana y tiran todas sus pertenencias a la calle

27 marzo, 2023

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta

26 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?