Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: ¿Vas a alquilar un piso? Estas son las medidas del Gobierno y como que te afectarán
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
24 marzo, 2023
Un estudio del SEOM muestra las señales que avisan de un posible cáncer de mama
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

¿Vas a alquilar un piso? Estas son las medidas del Gobierno y como que te afectarán

CER 2 marzo, 2019
Actualizado 2019/03/02 at 9:21 AM
Compartir
Compartir

El Gobierno ha creado un nuevo real decreto de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler que nos afectarán a muchos españoles, está previsto que entre en vigor mañana.

¿Cuáles son las principales medidas para incentivar y mejorar la oferta de vivienda en alquiler?

Creación en un plazo de ocho meses de un índice estatal de referencia sobre el precio del alquiler de vivienda para hacer un seguimiento del mercado y servir de soporte a medidas fiscales (en ningún caso supone establecer sistemas de regulación de precios de alquiler)

Establecer medidas fiscales habilitando el gravamen en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de la vivienda vacía, bonificando en hasta un 95 % el IBI de la vivienda protegida en alquiler cuando los Ayuntamientos acuerden en una norma jurídica una renta limitada y eliminando el Impuesto de Transmisiones en los alquileres de vivienda habitual.

Se establece el derecho de adquisición preferente (tanteo y retracto) por Administraciones Públicas en caso de venta conjunta de un inmueble con arrendamientos.

-Se mejora la exclusión de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) de la vivienda turística para su regulación específica por las CCAA y se permite una mayoría de 3/5 de las comunidades de propietarios para limitar este tipo de viviendas.

-Se favorece el acuerdo entre las partes para hacer mejoras durante la vigencia del contrato permitiendo el incremento de la renta pactada durante el resto del mismo.

¿Qué recoge el decreto para mejorar la seguridad del inquilino de la vivienda?

-Se amplía la prórroga obligatoria de 3 a 5 años en la duración de los contratos o a 7 años si es una persona jurídica.

-Se amplía a cuatro meses el periodo de preaviso por parte del arrendador y a dos meses para el arrendatario.

-El comprador de la vivienda tiene que respetar el contrato del alquiler, esté o no inscrito.

-Se limitan las subidas anuales de la renta al incremento del IPC en todos los contratos.

-Los gastos de gestión inmobiliaria y formalización deberá asumirlos el arrendador si es una persona jurídica.

-Se establece la información mínima que deberá solicitase al depositar una fianza.

¿Qué se incluye para dar apoyo a los grupos más vulnerables al alquilar?

-Se mejora la coordinación con los servicios sociales para proteger al desahuciado en los supuestos de vulnerabilidad y se mejora y agiliza el procedimiento. Además, se clarifica la obligación de señalar día y hora del desahucio.

-Se limitan las garantías adicionales a dos meses. También se limita la actualización de la renta durante la vigencia del contrato, al IPC.

-No podrá pactarse la renuncia a la subrogación en caso de fallecimiento en contratos de larga duración cuando afecte a hogares vulnerables.4 Se facilitan en las comunidades de propietarios las obras de accesibilidad y se obligan cuando existen importantes ayudas públicas.

-Se permite que el arrendatario pueda acudir al procedimiento de juicio verbal en caso de reclamaciones de cantidad que sean inferiores o iguales a 6.000 euros.

ENLACES: alquileres, gobierno de españa
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
Internacional
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
Sucesos

Contenido relacionado

La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias

24 marzo, 2023

Un estudio del SEOM muestra las señales que avisan de un posible cáncer de mama

24 marzo, 2023

Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada

23 marzo, 2023

La carne picada envasada del super, eso que compras y que no es carne

23 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?