Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Ya se forman playas de arena en la fajana del volcán de La Palma
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
26 marzo, 2023
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Ya se forman playas de arena en la fajana del volcán de La Palma

Edición Digital 4 noviembre, 2021
Actualizado 2021/11/04 at 7:24 PM
Compartir
Primeras playas en la fajana del volcán de La Palma. CSIC
Primeras playas en la fajana del volcán de La Palma. CSIC
Compartir

Tras la destrucción del volcán, el terreno comienza a ganar riqueza gracias a los materiales expulsados y que llegan del interior de la tierra. Así, científicos del Centro de Investigaciones Científicas (CSIC) han captado este mismo jueves cómo se han formado las primeras playas de arena en la nueva fajana generada al llegar la lava del volcán de La Palma al mar.

Las imágenes han sido tomadas por el biólogo del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del CSIC Manuel Nogales y en ellas se puede ver al menos un arenal al borde de la colada, de la que salen pequeñas fumarolas, formado por la erosión de las olas.

La lava de la conocida como colada primigenia, la que atravesó el barrio de Todoque, alcanzó el mar el pasado 29 de septiembre, diez días después de que comenzara la erupción del volcán en Cumbre Vieja.

Es la única de las coladas que ha acabado desembocando en el mar, aunque hay otras que están próximas pero apenas se han movido desde hace semanas.

Según las últimas estimaciones, el tamaño de la fajana o delta lávico supera las 40 hectáreas, pero hace tiempo que la cifra no se ha actualizado, entre otras cuestiones por la dificultad que entraña la tarea, y es que buena parte del aporte que recibe esta colada discurre por tubos volcánicos.

Las primeras playas del volcán de #LaPalma.
En el delta lávico conformado por las coladas del volcán de #CumbreVieja ya se han empezado a formar las primeras playas.
Imágenes captadas por el biólogo Manuel Nogales, del @IPNA_CSIC pic.twitter.com/64S20YJBg1

— CSIC (@CSIC) November 4, 2021

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
Consumo Actualidad DA
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?