
La directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en Canarias, María José Blanco, señaló este martes que el delta lávico (fajana) creado por la erupción volcánica en Cumbre Vieja continúa su crecimiento alimentado desde varios puntos, superando las 36 hectáreas. Los Bomberos de Gran Canaria que realizaban tareas de inspección en la zona han compartido un vídeo en Twitter que muestra el estado de este nuevo terreno ganado al mar.
Terreno ganado al mar.
— BOMBEROS GRANCANARIA (@BomberosGC) October 5, 2021
Vídeo de la Fajana – Isla Baja ganada al mar por el Volcán en la Palma.
Grabado el 5 de octubre a las 17:45h por @BomberosGC que realizaban tareas de inspección en la zona. #VolcandeLaPalma #erupcion #volcan #BomberosGC #Bomberos pic.twitter.com/uPG0h4eiO6
La última medida de la distancia medida del frente de la fajana a la línea de costa es de 540 metros. Asimismo, continúa el penacho marino a lo largo del borde del delta de lava, produciendo nubes de vapor de agua y ácido clorhídrico (HCl), que se concentran en una pequeña área alrededor del contacto.
La afección del delta lávico al medio marino constatada en algunos parámetros físico-químicos y acidez en profundidades 0-30 metros, parece afectar únicamente a una lámina de agua de menos de 5 metros y alcanza una distancia de 200 metros desde el frente.