Opinión

Francisco: liderazgo más allá de los creyentes

La reciente muerte del Papa Francisco está teniendo el trascendental impacto que supone la pérdida del máximo dirigente de una de las instituciones de mayor trayectoria histórica y que influye, además, en la espiritualidad y en la vida de millones de personas en todo el mundo. Esta circunstancia, válida para sus antecesores, seguramente se multiplica […]

Ser y no ser

Por lo general, los convencionalismos condicionan a las personas. Una de las mujeres afectadas por ese rigor fue la argentina Alejandra Pizarnik. De familia judía huida de Rusia, nació en ese país del sur de América en 1936 y permaneció sometida a su condición, a las prácticas consentidas de sadomasoquismo, la bisexualidad (hasta que tuvo

Cualquier día es del libro

Por José María Noguerol ¿Qué es un libro? Un frenesí. Siempre. En este Sant Jordi habrá libros y rosas rojas, en Catalunya. Los jorges celebran su santo y las georginas, también. Felicidades. Ese día es casi obligado comprar y regalar libros y rosas, pero cualquier otro día del año también. Casi todos los días. Un

Francisco

“Pobre Bergoglio, mono de feria, sufrido jesuita penitente. El austero funeral que planeó se le ha escapado de las manos”

¿Comienzo de algo?

La apreciación del papa Francisco en el prólogo de un libro que vio la luz ayer, original de Angelo Scola, con el titulo Esperando un nuevo comienzo, reflexiones sobre la vejez, nos sitúa ante una de las más serias cuestiones sobre su sucesión. “La muerte no es el final de todo, sino el comienzo de

Plan de seguridad

Sánchez anuncia un plan de seguridad que explicará ante el Congreso sin someterlo a votación. No habrá presupuestos, sino transferencias de gastos de un ministerio a otro. No sé si lo hará antes de que el cónclave elija al sucesor de Francisco para que la cuestión pase sin pena ni gloria, o aprovechará el resultado

El futuro del nombre de nuestros peces

Por Marcial Morera En el español de España, existen al menos tres tradiciones ictionímicas populares distintas, que, si bien coinciden en buena parte de sus elementos (v. gr., sama, boga, sardina, caballa, atún, cabrilla, tiburón, salema, sargo, congrio, brótola, abadejo, cazón, tollo, merluza, salmón, chacarona, mero o bacalao…), también se diferencian sustancialmente en otros muchos:

Después del final

Este es el séptimo papa que veo morir. Cuando le tocó a Pío XII, yo había cumplido 16 años y estaba haciendo el preuniversitario. La prensa no tenía tanto poder de penetración, pero creo recordar que en la radio se hacían quinielas sobre quién iba a ser su sucesor. Estas cosas las generan los cónclaves

Río Guanche, Panamá

La historia de España es fuente inagotable para el conocimiento. País con glorioso pasado e incierto futuro, ofrece tantos hilos de los que tirar y sacar a la luz nuevos hallazgos que su metafórica imagen bien pareciera el fleco inacabable de una alfombra. Allá por donde fueron marinos, exploradores, religiosos, conquistadores y colonos españoles a

La dignidad: fundamento del orden político y la paz social

El artículo 10.1 de la Constitución se refiere a la dignidad como fundamento del orden político y la paz social. El concepto de orden público en un Estado social y democrático de Derecho está orientado a la protección, defensa y promoción de la dignidad humana y de los derechos fundamentales que de ella se derivan.

Un nuevo premio para la Villa y Puerto

Por Carlos Acosta García El día 7 de marzo de 1980, en el Consejo de Ministros celebrado en Madrid en tal fecha, se acordó conceder a la Villa y Puerto de Garachico la Medalla de Oro de las Bellas Artes, como reconocimiento a la labor cultural y de embellecimiento llevada a cabo por la localidad

Muere Francisco

Estuve en Roma en mayo de 2013, dos meses después de que el cónclave eligiera al papa Francisco. Ratzinger acababa de renunciar y parecía abrirse una puerta hacia la renovación. La Iglesia va lenta en estas cosas y le cuesta trabajo regresar al mensaje de Jesús, que siempre ha estado ahí. Hay todo un protocolo