PSOE y Ciudadanos comienzan hoy su primera negociación conjunta con una reunión con autónomos

Pedro Sánchez y Albert Rivera. / DA
Pedro Sánchez y Albert Rivera. / DA

Los equipos negociadores de PSOE y Ciudadanos mantendrán este miércoles su primera negociación conjunta con los responsables de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) para exponerles las propuestas contempladas en el acuerdo firmado por ambos partidos antes de la investidura fallida de Pedro Sánchez.

La reunión, que supondrá la primera que PSOE y C’s mantienen de forma conjunta tras el acuerdo programático, tendrá lugar a partir de las 09.45 horas en la sede de ATA. Según fuentes socialistas, a la misma acudirán Meritxell Batet, Manuel de la Rocha Vázquez y Jordi Sevilla.

Ambas formaciones anunciaron el pasado sábado, pocas horas después de la investidura fallida que Pedro Sánchez -que solo obtuvo los apoyos de PSOE, Ciudadanos y Coalición Canaria-, que sus equipos negociadores dialogarían conjuntamente a partir de ahora con el resto de fuerzas políticas, sindicatos y agentes sociales y representantes de la sociedad civil, en base al acuerdo de legislatura que ambas formaciones políticas han firmado.

Precisamente, este miércoles estaba fijada a partir de las diez de la mañana en el Congreso la reunión a cuatro entre PSOE, Podemos, Izquierda Unida y Compromís para retomar las negociaciones de cara a la formación de un Gobierno progresista de izquierdas. No obstante, los socialistas ya anunciaron que no acudirían a la reunión hasta que no se invitase a la misma a Ciudadanos, condición que no se ha producido.

En cambio, han apostado por iniciar conjuntamente una negociación con cinco grupos parlamentarios que tenga como punto de partida el acuerdo firmado entre PSOE y Ciudadanos para formar un gobierno reformista y de progreso.

Así, los portavoces parlamentarios del PSOE, Antonio Hernando, y Ciudadanos, Juan Carlos Girauta, han enviado este mismo martes sendas cartas a sus homólogos en el PP, Podemos, IU, Compromís y PNV para invitarles a iniciar “de inmediato” una ronda de negociaciones para constituir un nuevo gobierno “lo antes posible”. Según explican, se dirigen a los partidos con los que ven “factible alcanzar acuerdos”.

TE PUEDE INTERESAR