“Yo no voy a comprar ahí; este edificio tiene toda la pinta de caerse”

Hace 10 años a un conocido constructor le ofrecieron adquirir los bajos del bloque colapsado
FOTO: ANDRÉS GUTIÉRREZ
FOTO: ANDRÉS GUTIÉRREZ

“Yo no voy a comprar ese local; este edificio tiene toda la pinta de caerse”, manifestó hace 10 años el constructor Juan Amador Melián cuando le ofrecieron adquirir lo que era el supermercado Asiático y el pub Boothem, en los bajos del edificio colapsado que dan a la calle Valle Menéndez. Así lo recuerda el hijo del conocido constructor, que de esto tiene que saber algo, porque fue el promotor, entre otros grandes inmuebles, del El Imperial, el edificio de la calle de La Marina que tuvo que derribarse tras el colapso que sufrió por la irresponsabilidad de un vecino de quitar uno de los pilares en el garaje para que entrara su coche.

Amador Melián también construyó el enorme edificio que lleva años abandonado en la zona de Añaza y que todavía está pendiente de una costosa operación de derribo, tras haber quedado en ruinas al quebrar en su día la empresa promotora. Cuando le ofrecieron comprar lo que entonces era el supermercado Felipe, una cadena muy conocida en la Isla hasta la llegada de las grandes multinacionales, Amador Melián declinó la oferta porque entendía la “falta de estabilidad” del inmueble, recordando que el fondo del local estaba apuntalado, justo debajo del banco Banesto, donde desde hace dos semanas se estaban acometiendo obras. Se dijeron entonces que estaba apuntalado como otros edificios del entorno, como los complejos residenciales de Achacay y Crisol, construidos a finales de los 60, porque habían aparecido grietas a raíz de la construcción del gran aparcamiento subterráneo que atraviesa casi toda la calle de Valle Menéndez.

Las obras del parking es otra de las causas que muchos vecinos, como Kiko, del Crisol, apuntan para entender el desplome del José Julián, aunque también a que “el mar llega al subsuelo y se hizo mucha obra con arena hasta que se trajeron áridos de Güímar. ¿Y ahora de dónde se va a sacar el material?”, se preguntó.

TE PUEDE INTERESAR