El Ayuntamiento está obligado a reducir la deuda en 5 millones al incumplir la ley de gasto

El Estado, a pesar del superávit de la capital en 2015, castiga al Consistorio por superar el límite establecido al abonar la paga extra a los funcionarios
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. / DA
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. / DA

Un superávit presupuestario, remanente de tesorería positivo y con una reducción de deuda considerable, no ha sido suficiente para que el Ayuntamiento se haya visto obligado a la presentación de un Plan Económico Financiero al incumplir la regla de gasto del ejercicio 2015, un incumplimiento que viene de la mano de dos decisiones externas al Ayuntamiento: abonar la paga extra a los funcionarios y dotar las primas de jubilación de los funcionarios tal y como obliga una sentencia. “La norma establece que no se puede gastar más que el establecido en el año anterior algo que nos ha llevado a una situación paradójica”, lamentó el concejal de Hacienda, Juan José Martínez. “Tenemos más ingresos y más superávit pero en 2015 gastamos más que en 2014 por dos decisiones externas a nosotros”, añadió.

Esta situación impide destinar los recursos extras al municipio y la solución que ha encontrado el Ayuntamiento es reducir la deuda financiera en la misma cantidad que se sobrepasó el gasto, algo más de cinco millones de euros. El edil de Hacienda recibió el apoyo de todos los grupos políticos y avanzó que ya la Federación Española de Municipios ya se ha dirigido al Gobierno para que modifique esta norma.

TE PUEDE INTERESAR