Podemos y CC, los únicos en perder apoyos en Canarias

Con el 94,78 por ciento escrutado, el PP gana las elecciones generales en Canarias y mejora su resultado del 20 de diciembre al conseguir 6 escaños (1 más) y un 34,17 por ciento de los votos

Podemos y Coalición Canaria (CC) han sido los únicos partidos con representación en el Congreso de los Diputados por Canarias que han perdido apoyos en forma de número de votos.

La formación morada, que concurría en alianza electoral con Izquierda Unida (IU), ha perdido más de 34.000 votos este 26 de junio dejando tras de sí el suelo de los 200.000 votos.

En concreto, en estas elecciones Unidos Podemos ha obtenido 197.382 votos (escrutado 99,85%) este domingo, frente a los 231.519 registrados en solitario por la formación que encabeza en Canarias Meri Pita.

El PP, por su parte, ha recibido el espaldarazo de 48.845 nuevos votantes, hasta alcanzar los 332.420, frente a los 283.575 de diciembre de 2015.

El PSOE también ha aumentado su masa de votantes, aunque de forma bastante más moderada, creciendo en 1.437 electores. Ciudadanos, mientras, suma 3.646 nuevos votos, hasta los 117.288.

Con el 94,78 por ciento escrutado, el PP gana las elecciones generales en Canarias y mejora su resultado del 20 de diciembre al conseguir 6 escaños (1 más) y un 34,17 por ciento de los votos.

Por su parte, la alianza entre PSOE y Nueva Canarias (NC) consigue 3 diputados –uno menos que en las pasadas elecciones generales– y el 22,52 por ciento de votos.

La alianza Unidos Podemos mantiene los 3 diputados registrados en diciembre por la formación morada en las islas, con un 20,18 por ciento de votos, sin ver mejora gracias a la suma de los votos de Izquierda Unida Canaria.

Coalición Canaria (CC), por su parte, mantiene el diputado que obtuvo en las anteriores elecciones, tras aglutinar el 7,99 por ciento de los votos; mientras Ciudadanos sumaría el 12,02 por ciento de los apoyos y mantendría los dos diputados que alcanzó en diciembre.

La participación es de un 64,49 por ciento, creciendo 4,16 puntos (60,33% en 2015) y la abstención se fija en el 35,51 por ciento. Los votos nulos suman el 1,18 por ciento y los en blanco un 0,64 por ciento.

TE PUEDE INTERESAR