El Festival Boreal amplía su programación e incorpora una zona de acampadas

Tras el éxito del pasado año, que congregó a más de 10.000 asistentes, el certamen programa cuatro fechas de intensa actividad
Pedro Coquenão, líder del grupo Batida, primera confirmación del festival. DA
Pedro Coquenão, líder del grupo Batida, primera confirmación del festival. DA

La novena edición del Festival Boreal comienza a coger forma. Tendrá lugar la tercera semana de septiembre en el municipio de Los Silos y contará con novedades importantes. La primera es que crece en programación y, en consecuencia, en fechas: comenzará el miércoles 14 y se prolongará hasta el sábado 17. Incorporará, además, una zona de acampadas, para facilitar así la afluencia de público a sus cuatro jornadas de música en directo, exposiciones y demás propuestas en torno a la multiculturalidad, gran referente de este festival organizado por Folelé Producciones. El pasado año, la cita reunió a más de 10.000 personas.

Mozambique será el país invitado de esta edición de Boreal. Así que una comitiva artística y presidencial de este país del este africano estará presente en el festival. El año pasado le tocó a Cabo Verde. Junto a estas primeras novedades, Boreal también ha confirmado a su primer cabeza de cartel, el grupo angoleño-portugués Batida. Combinan la música tribal angoleña con rutinas modernas en las que los bailarines son parte integrante de las presentaciones. El año pasado tomaron parte del Womad de Cáceres.

Viaja a Boreal y Océano de Culturas son los dos lemas de este festival que invita al asistente a recorrer el planeta sin moverse del casco histórico de Los Silos, descubriendo sonidos, sabores y otras experiencias artísticas de todo el globo. Todo ello con un destacado compromiso social y ecológico, dentro de un marco gratuito, accesible y diverso que convierte al Festival Boreal en un ecoevento único en España. Entre los días 14 y 17 de septiembre, y con entrada libre y gratuita a todas sus actividades, Boreal consolida su concepto de festival hecho en Canarias abierto al mundo.

Además de las dos jornadas que hasta el momento venían conformado el festival, en esta novena edición se amplía a cuatro fechas, en las que habrá ciclo de conferencias y talleres, proyecciones de cines y exposiciones. La agenda musical se desarrollará en tres escenarios repartidos por el municipio de Los Silos. La nueva zona de acampada tendrá plazas limitadas y se pondrán a la venta a partir de hoy viernes, 15 de julio, pudiéndose adquirir a través de la página web del festival: festivalboreal.es.

Boreal cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Los Silos, del Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias, y con la colaboración de otros organismos, entidades y empresas, como son Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, Casa África, Ecoembes o el Ministerio de Cultura y Turismo de la República de Mozambique. La organización del festival asume un compromiso de desarrollo sostenible por medio de acciones de educación y concienciación ambiental, y mediante la instalación de puestos y equipamientos a tal efecto. Y se contemplan operaciones y mantenimiento medioambiental circundante al área de celebración de la muestra.

TE PUEDE INTERESAR