La línea de Titsa Costa del Silencio-Los Cristianos es la que más crece en pasajeros

El informe de la empresa de guaguas recoge como “caso de éxito” el itinerario de la 467 tras la reordenación realizada en julio del año pasado
La estación de guaguas de Los Cristianos es una de las más frecuentadas por los turistas en el Sur. Moisés Pérez
La estación de guaguas de Los Cristianos es una de las más frecuentadas por los turistas en el Sur. Moisés Pérez

La línea 467, que conecta Costa del Silencio con Los Cristianos y La Caleta, y la 418, que enlaza Los Cristianos con el Hospital y El Valle, son las que registran una mayor ocupación de clientes de la red de guaguas del Sur de la compañía Titsa. Ambos casos representan el mayor crecimiento en el primer semestre del año atendiendo al parámetro de viajeros por kilómetro.

En el caso de la ruta que parte de Costa del Silencio, ha pasado de 1,90 viajeros por kilómetro a 2,50, mientras que la línea que se inicia en Los Cristianos ha dejado atrás una media de 0,95 pasajeros por kilómetro para alcanzar 1,40. Estos dos itinerarios aparecen en el informe de la compañía, al que ha tenido acceso este periódico, calificados como “casos de éxito” después de la reordenación de rutas efectuada por la empresa el verano pasado.

En dicho estudio se incluye una encuesta realizada a 378 usuarios del Sur, que a la pregunta de “¿qué mejorarían?” centran sus demandas en las frecuencias de paso (34%), precio del billete (25%) y puntualidad (23%). No parecen tampoco demasiado satisfechos los clientes por las facilidades que encuentran para adquirir un bono. El índice es significativamente bajo, por detrás del resto de zonas de la Isla.

Respecto a los atributos que mejor evolucionan en la zona sur se sitúa, en primer lugar, la información sobre interrupciones y cambios (9,6 puntos), precisión en la información (9,2) y la seguridad de los vehículos (7,2). Por el contrario, los que peor progresan son la frecuencia de paso (4,1), comodidad de los vehículos (4,6), precio y puntualidad (5,2).

Los turistas representan una cuarta parte de los usuarios de la red

Según el informe de Titsa, empresa que depende del Cabildo, el 76% de los usuarios del servicio de guaguas en el Sur son residentes en la comarca, mientras que el 24% restante se reparte entre diferentes nacionalidades, predominando sobre todo los turistas ingleses, seguidos de los peninsulares y alemanes. En el conjunto de la Isla el porcentaje de usuarios no residentes baja al 13% n

TE PUEDE INTERESAR