10,8 millones de euros para obras y servicios de los ayuntamientos palmeros

El Cabildo dará entre los 14 ayuntamientos palmeros en cuatro años nada menos que 10,8 millones de euros, un reparto llevado a cabo con los criterios establecidos por las propias corporaciones locales en el marco de un amplio consenso
FIRMA PLAN COOPERACION AYUNTAMIENTOS LA PALMA
FIRMA PLAN COOPERACION AYUNTAMIENTOS LA PALMA
Imagen de la firma del convenio entre los ayuntamientos y el Cabildo palmero. | DA

El Cabildo dará entre los 14 ayuntamientos palmeros en cuatro años nada menos que 10,8 millones de euros, un reparto llevado a cabo con los criterios establecidos por las propias corporaciones locales en el marco de un amplio consenso. El comisionado insular de la Federación Canaria de Municipios en La Palma y regidor local de Puntagorda, Vicente Rodríguez, agradeció este acuerdo en nombre de los alcaldes palmeros que en este primer año de ejecución del denominado Plan de Cooperación de Obras y Servicios Municipales recibirán para la ejecución de un total de 56 proyectos que suman un valor económico de 2,7 millones de euros.

El presidente del Cabildo, Anselmo Pestana, al frente de un acto oficial celebrado en el salón de plenos y al que asistieron todos los alcaldes así como el vicepresidente de la institución, José Luis Perestelo, el consejero de Infraestructuras, Jorge González, y el jefe de servicio de ese departamento, Gonzalo Castro, destacó “la importante y decida apuesta que Cabildo realiza con este plan que pretende impulsar de forma justa el desarrollo económico de la Isla atendiendo a partes iguales a los criterios de solidaridad y población actualizada, a la vez que se reactiva todo lo referido a la construcción y la prestación de servicios en todas las localidades palmeras”.

Los proyectos municipales destinados a paliar los efectos de la crisis sobre la población, cubriendo servicios básicos para los ciudadanos suman algo más de 254.000 euros, mientras que los fondos restantes tendrán como fin la ejecución de obras menores pero fundamentales para concluir proyectos municipales inacabados y la contratación temporal de personas en situación de desempleo, algunos de ellos parados de larga duración.

En el reparto de los fondos el municipio con mayor inversión será Los Llanos de Aridane, con 426.000 euros, seguido por Santa Cruz der La Palma, con 358.000 euros, El Paso, con 219.000 euros y Breña Alta, con 214.000.

En ese listado municipal de inversión figuran Barlovento con 128.000 euros; 183.230 para Breña Baja; 124.656 para Fuencaliente; 122.601 para Villa de Garafía; 426.681 para Los Llanos de Aridane; 176.128 para Villa de Mazo; 129.282 para Puntagorda; 134.410 para Puntallana; 167.247 para San Andrés y Sauces; 174.786 para Villa y Puerto de Tazacorte y 139.845 para Tijarafe.

En Los Llanos de Aridane está previsto que el total de la partida que el Ayuntamiento recibirá del Cabildo se dedique a distintas obras para el acceso, adecuación e instalación de equipos de la que será la nueva piscina municipal de la ciudad.

Las partidas de mayor cuantía económica de Santa Cruz de La Palma se destinarán a un Plan de Empleo Social, el asfaltado de la calle El Pilar, la repavimentación y arreglo de imbornales en varias calles de la ciudad, dos parques infantiles, arreglos en Casas de la Cultura y la sustitución de luminarias en varias calles, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR