
Una enmienda a la totalidad. Esto es lo que, ayer, el grupo municipal de Sí se puede en el Ayuntamiento de Santa Cruz anunció tras estudiar el proyecto del presupuesto municipal para 2017. Según detallaron los concejales Pedro Fernández Arcila y Asunción Frías, las cuentas para el año que viene, “son puro marketing” además de “engañosas”. Para ambos concejales resulta “muy grave” que Ayuntamiento haya ocultado que del presupuesto de gasto total, hay más de 30 que no va a poder gastar porque así se ha comprometido con el Ministerio de Hacienda. “El incumplimiento de la regla de gasto en 2015 obligó al Ayuntamiento a hacer un plan económico-financiero en el que comprometió su nivel de gasto computable a 181 millones este año y a 190 en 2017, lo que supone que el gasto computable para el año que viene fijado por la concejalía de Hacienda, 224 millones, supera en 33 millones ese compromiso”.
Para Sí se puede esta es la principal muestra de que las cuentas de Santa Cruz para el año que viene son puro “marketing político”. Frías, además avanzó que, en 2016 se podría volver a incumplir con la regla de gasto. “El alcalde anunció una rebaja fiscal por un millón de euros que tendría que haberse visto reflejada en el gasto imputable, reduciéndolo en la misma cantidad, algo que podría llevar a un nuevo incumplimiento”. A esto se suma que el pago a proveedores supera los 30 días que establece la ley de estabilidad presupuestaria, “concretamente se paga a más de 40 días”.
La edil también criticó otros anuncios como el de los presupuestos participativos, “que no son lo que se aprobó en 2012 en Pleno, entre otras cosas, porque en la encuesta del Plan de Barrios se puede votar cuantas veces se quiera o las reuniones con las asociaciones a penas se convocan dos horas antes”. También denunció Frías, que la subida del gasto en Asuntos Sociales no es tal. “El alcalde lo ha repetido tantas veces que casi nos lo acabamos creyendo”, afirmó. “En comparación con 2011 -continuó- el peso del IMAS dentro del Ayuntamiento se ha reducido, mientras otras partidas han crecido por encima del 40% la de los servicios sociales lo ha hecho poco más del 30%”.
“Ocurrencias”
Pedro Fernández Arcila por su parte, insistió en lo “engañoso” de las cuentas para el año que viene en los que el motor “es la ocurrencia” porque, asegura el portavoz de Sí se puede, “no hay un plan estratégico de desarrollo para Santa Cruz”. “No se preocupan por las energías renovables ni por el sector agrario y tampoco por el patrimonio histórico que ha visto reducidas sus partidas”, criticó Arcila. La creciente privatización de servicios municipales fue otra de las críticas realizada por los ediles, quienes como ejemplo pusieron a la Sociedad de Desarrollo. “Despidieron a ocho personas para reducir gastos, algo más de 160.000 euros, justo la misma cantidad que la Sociedad de Desarrollo se gastará en externalización de servicios”.
Martínez: “El informe del Interventor avala los números del Ayuntamiento para el próximo año”
El concejal de Hacienda de Santa Cruz, Juan José Martínez, quiso salir al paso de la denuncia pública de Sí se puede, formación a la que acusó de falta de rigor en sus críticas a las cuentas municipales. “El informe del interventor, el que puede que aún no hayan leído, refleja que el presupuesto cumple con la legislación vigente y es perfectamente ejecutable”. El edil, añadió que el nivel de gasto se ha incrementado porque los ingresos procedentes del REF así lo permiten. Este aumento se cifra en casi el 10% y procede fundamentalmente del IGIC.El concejal de Hacienda, puntualizó que la interpretación de Sí se puede denota cierta falta de rigor ya que los presupuestos cumplen con todos los criterios establecidos para su elaboración y especialmente con los vinculados a la estabilidad presupuestaria y la regla de gasto.