
La Junta de Portavoces decide hoy la fecha en la que se celebrará el próximo pleno del Ayuntamiento de Tacoronte y si en el orden del día se incluirá o no la moción para reprobar al concejal Honorio Marichal, suspendido de forma cautelar en Sí se puede por haber pasado a formar parte del grupo de gobierno de Álvaro Dávila (CC). Asimismo, en su punto segundo propone dirigirse a este último para pedirle que deje sin efecto el decreto mediante el cual lo nombró.
La sesión plenaria correspondía celebrarse el jueves, pero, dado que es día festivo, debe cambiarse de fecha. La iniciativa es uno de los asuntos más polémicos, aunque a día de hoy los grupos de la oposición no conocen en profundidad su contenido y, por lo tanto, no pueden confirmar si la apoyarán o no. La portavoz del PP, Teresa Barroso, asegura a este periódico que además tampoco ha podido debatirla con su grupo, por lo que se pronunciará en el Pleno.
Algo similar apunta su homólogo en el PSOE, Carlos Medina, quien prefiere analizarla antes con sus compañeros, aunque sí se pronuncia de manera particular. Medina cree que con su propuesta Sí se puede trata de mostrar un rechazo a las formas, y por lo tanto la comparte, es más, la califica de “oportuna y pertinente, porque la actitud de Marichal es indigna y sienta un descrédito sobre la representación democrática”. Pero no tiene claro si el Pleno tiene potestad para exigirle al alcalde que deje sin efecto un decreto que él mismo dictó.
El portavoz socialista fue el blanco de todas las críticas por parte del edil considerado tránsfuga por sus compañeros. “Parece que el argumento que utiliza para saltarse la disciplina de partido y justificar su inclusión en el Gobierno de CC se lo ha escrito otra persona y refleja un desconocimiento de lo que es Tacoronte hace muchísimos años”, declara. Rubens Ascanio, portavoz de Unid@s se puede en La Laguna, manifestó el pasado lunes que lo sucedido en el municipio para abortar una moción de censura, y no sacar así a Dávila del sillón de la Alcaldía, es un “modelo político mafioso”. Medina se queda con un calificativo más suave y habla de “tramposo” y sostiene que “no se puede permitir que “un pueblo tenga un alcalde que hace trampa”. Dávila, por su parte, rechazó pronunciarse sobre las afirmaciones de Ascanio. Mientras, Medina confiesa que la decisión de Marichal lo cogió un poco de sorpresa al principio y al PSOE le obligó a cambiar los planes. “Se da una situación distinta porque pensábamos que lo mejor era un Gobierno que integrara a todas las fuerzas de la oposición, aunque sigue habiendo 14 concejales que se tienen que seguir poniendo de acuerdo para mejorar la vida de los vecinos”, apunta.
José Daniel Díaz, portavoz de Nueva Canarias (NC), también dice que lo sucedido es “reprobable” porque su partido no apoya el transfuguismo. Asimismo, defiende que se apliquen las leyes Canaria de Municipios y la de Bases del Régimen Local, que impiden otorgar competencias y una tenencia de alcaldía a un concejal no adscrito. Por lo tanto, NC le pide a Dávila que también cumpla la normativa, tal y como lo exigió en el mandato anterior, cuando los no adscritos le presentaron con el PP una moción de censura.
Aunque Por Tacoronte no ha decidido aún si apoyará o no la propuesta, Rodolfo León sugerirá al Pleno que esta se enmiende e incluya además una reprobación al alcalde, que cada vez tiene menos apoyos de la ciudadanía.