Se reactivan las quejas contra las maniobras de helicópteros militares en el Valle de Güímar

A las denuncias de ciudadanos anónimos y habitantes de El Socorro se suman ahora las de los socialistas, que reclaman el cese de los vuelos

A las denuncias por las maniobras de los helicópteros militares de ciudadanos anónimos, vecinos de El Socorro y, hace dos meses, de los apicultores del Malpaís se suma ahora la queja formal del PSOE de Güímar, por el destrozo que causan los vuelos en una reserva natural protegida.

Aunque El Socorro fue utilizado desde hace años para la realización de maniobras militares, a juicio de los socialistas güimareros no se ha tenido en cuenta que el lugar hace tiempo que dejó de ser un caserío solitario para convertirse en un núcleo de viviendas estables, inmediato además a un paraje protegido y a una de las áreas industriales más importante de Tenerife, el Polígono de Güímar. La zona se ha convertido, por tanto, en un lugar frecuentado que, en opinión del PSOE, es puesto en peligro con los vuelos de helicópteros militares a muy baja altura y, en muchos casos, durante la noche.

Los socialistas apuntan que la situación se agrava más aún cuando se daña un espacio natural protegido y frágil como es el Malpaís de Güímar. “Está constatado que los aterrizajes de las aeronaves destruyen la flora del lugar y alteran la vida de numerosos animales endémicos que viven allí”, afirma Airam Puerta, portavoz socialista, que recuerda que un daño añadido nada despreciable es la repercusión sobre una importante estación apícola establecida en el Malpaís y en donde los torbellinos levantados por las aspas de los helicópteros han llegado a destapar y hasta volcar numerosas colmenas, con la muerte del 50% de los enjambres, como ya denunció en octubre el apicultor Willy Acosta.

TE PUEDE INTERESAR