carnaval 2018

Llega la hora del ritmo

Las comparsas celebran esta noche en el Recinto Ferial su concurso, el último de la serie sobre los escenarios, en el que, a partir de las 20.00 horas, participan nueve formaciones
Los Cariocas ganaron el año pasado el primer premio de Interpretación en el concurso de comparsas. ANDRÉS GUTIÉRREZ

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife culmina este fin de semana la serie dedicada a los concursos sobre escenario, con la celebración de los certámenes de Comparsas y Rondallas. El primero de ellos tendrá lugar hoy en el Recinto Ferial, a partir de las 20.00 horas, mientras que el Auditorio de Tenerife Adán Martín acogerá el segundo, mañana domingo, a las 17.00 horas. Nueve formaciones tomarán parte en el certamen de Comparsas, que desfilarán sobre el escenario del Carnaval de la Fantasía en el siguiente orden: Bahía Bahitiare, Danzarines Canarios, Los Tabajaras, Tropicana, Valleiros, Joroperos, Río Orinoco, Cariocas y Los Rumberos. Dispondrán de un máximo de 30 minutos para interpretar sus repertorios y coreografías, con las que competirán este año por los premios de Interpretación, a la vez que exhibirán las fantasías con las que optan a los galardones de Presentación.

El Organismo de Fiestas y Actividades Recreativas (Oafar) del Ayuntamiento tiene previsto volver a utilizar el doble giratorio instalado en el escenario, que permite simultanear la actuación de una comparsa con la preparación de la siguiente. Como pudo apreciarse en la edición pasada, la aplicación de este sistema agiliza el desarrollo del espectáculo.

Los miembros del jurado de Interpretación son Mercedes Cabrera, cantante lírica; Jonathan Amaro, cantante; Wenssi, productor de música latina; Leandro Martín, músico; Emilio López, bailarín; Zuleika Machado, bailarina profesional; Macu García, coreógrafa, y Wilmar José Torres, bailarín profesional y coreógrafo. Completan el jurado el representante de las comparsas, Javier Pérez, y la secretaria, María José Gómez. Para el apartado de Presentación, el jurado cuenta con la presencia de Olivia Spiteri, diseñadora de vestuario escénico y bloguera; Bea de la Rosa, diseñadora textil, y Melisa Acosta, licenciada en Bellas Artes.
Se entregarán tres premios de Interpretación y otros tantos de Presentación, junto con dos accésits para cada una de las categorías en las que participan las nueve comparsas.

Presentadores

La presentación del espectáculo estará a cargo de las periodistas Rebeca Paniagua y María Doménech, de la Radio Televisión Canaria. El cantante Neo Pinto actuará mientras delibera el jurado. Las entradas para asistir al acto se encuentran a la venta, al precio de siete euros, en la taquilla del Recinto Ferial o a través de la plataforma de internet www.ticketea.com. Mírame TV, Canal 4 y El Día Televisión tiene previsto ofrecer la retransmisión en directo del acto, mientras que Televisión Canaria lo emitirá en diferido, una vez concluya el programa Noche de Taifas.

Los Cariocas intentarán revalidar el título de mejor comparsa con el que se alzaron el año pasado, obteniendo el primer premio de Interpretación, que conseguían por segundo año consecutivo y que han alcanzado en 14 ocasiones desde 1979. El podio del año pasado se completó con Joroperos, que lograron el segundo premio de Interpretación, y Tropicana, que se alzó con el tercero. Los Danzarines Canarios obtuvieron un accesit.

En el apartado de Presentación al mejor disfraz, el primer premio recayó el año pasado en la comparsa Joroperos -que lo consiguieron por tercera vez consecutiva-, ataviados con la fantasía de Santi Castro que llevaba por título Bajo las Estrellas. El segundo fue para Danzarines Canarios, y Río Orinoco recibió el tercero. Cariocas obtuvo un accésit.

TE PUEDE INTERESAR