libros

Santa Cruz celebra treinta años de libros en el García Sanabria

La Feria del Libro llegará a la capital de Tenerife el 25 de mayo con 35 carpas de distintas librerías, más de 150 actividades y firmas de autores como Carlo Frabetti o Javier Sierra
José Carlos Acha, Ángeles Palmero, José Manuel Bermúdez, Aurelio González, Remedios Sosa y Natalia Aznárez. Ninibet Cárdenas

La Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife llegará a la ciudad el próximo 25 de mayo para celebrar, además de sus 30 años de historia, su apuesta por acercar a los ciudadanos la pasión por la lectura. El Parque García Sanabria volverá a acoger durante seis días una de las ferias más visitadas y queridas, que este año contará con más de 150 actividades, 35 carpas de distintas librerías y editoriales, la mayor concentración de toda Canarias, y firmas y charlas de autores como Elisabet Benavent, Carlo Frabetti, Cristina Fallarás, Cristina Almeida, Javier Ruescas, Marta Sanz y Javier Sierra, además de otros escritores canarios.

Sin embargo, no son todo alegrías, tal y como dejó entrever la presidenta provincial de la Asociación de Libreros, Remedios Sosa, durante la rueda de prensa de presentación de actos. Afirmó que estamos en un momento en el que ha descendido la venta de libros, la comprensión lectora y el vocabulario es desoladora, se están cerrando librerías y hay un retroceso cultural generalizado. Por ello pidió a los poderes públicos “una apuesta decidida por la cultura” y recordó que los países más avanzados culturalmente son los que mejor han superado la crisis económica y social. “Las librerías reafirman la identidad de las ciudades y los pueblos, propician la convivencia y el encuentro de las personas y nos ponen en contacto con otras culturas, los libros son los pilares de las sociedades libres y abiertas”, afirmó Remedios Sosa.

Por su parte, el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez resaltó que las administraciones públicas deben hacer todo lo posible por apoyar a lis libreros y su permanencia como agentes culturales de proximidad. José Carlos Acha, edil de Cultura, destacó el nuevo rumbo que toma la Feria del Libro, “en la que ya no sólo se compran libros, sino que además se hacen muchas actividades paralelas”, mientras que la representante de la Fundación CajaCanarias destacó el “concepto familiar” y para todos los públicos de la feria.

Por último, Aurelio González, viceconsejero de Cultura, señaló que para el Gobierno es una tarea primordial lograr que cada vez “sean más los canarios que experimenten el placer de leer”.

TE PUEDE INTERESAR