local

Volver a sentirse como niñas

Tenerife por la Bici imparte un curso para que mujeres de mediana o avanzada edad aprendan a montar en bicicleta
Las mujeres se han mostrado muy entusiasmadas con la posibilidad de aprender lo que no pudieron de niñas. Foto Cedida
Las mujeres se han mostrado muy entusiasmadas con la posibilidad de aprender lo que no pudieron de niñas. Foto Cedida
Las mujeres se han mostrado muy entusiasmadas con la posibilidad de aprender lo que no pudieron de niñas. Foto Cedida

Aunque hoy en día pueda parecer mentira, hay muchas mujeres de mediana o avanzada edad que cuando fueron niñas no tuvieron la posibilidad de aprender a montar en bicicleta. Era otra época, en la que ese juego parecía reservado para los niños y en la que las niñas asumían responsabilidades en la casa desde pequeñas. Mujeres que hoy se pueden quitar esa espinita gracias al curso que está impartiendo Tenerife por la Bici para que aprendan a montar en bicicleta.

Este curso, que celebra hoy su segunda jornada, comenzó el pasado domingo 2 de agosto y contempla hasta un total de tres o cuatro sesiones, que tienen lugar en el carril bici de La Laguna. De momento, al primer día ya asistieron cuatro mujeres, de edades comprendidas entre los 45 y los 61 años, pero el curso está abierto a más participación, en base a la disponibilidad de monitores, según explica Francisco Rodas, representante de Tenerife por la Bici. Cualquier mujer interesada en realizar el curso, de pago pero gratuito para las asociadas, puede contactar con la entidad a través de su página de Facebook o de su dirección de correo electrónico tenerifeporlabici@gmail.com. Y la demanda parece estar asegurada.

“Conozco más gente que se quiere apuntar al curso, gente mayor, sobre todo mujeres de edad avanzada que en su momento no pudieron aprender y tienen ganas de hacerlo. Cuando hablas con gente de nuestra generación, dicen que es una espinita”, relata Ángeles Hernández, una de las alumnas de este primer curso y que, a sus 45 años, está aprendiendo desde cero. “Yo no sabía absolutamente nada, era una de las cosas que tenía pendiente desde que era chica y que tenía bastante ganas de hacer. Antes no nos enseñaban a las chicas, era totalmente de niños y peligroso, además. Era otra generación, de pueblo… Tampoco había mucho tiempo para el ocio…”, explica Ángeles.

Esta mujer reconoce que en su primera toma de contacto con la bicicleta sintió un poco de miedo, “por la inestabilidad, porque tengo un poco de vértigo”. “Pero fue fantástico, me sentí como una niña pequeña que hace algo nuevo. Era un reto, pero me ha gustado más de lo que esperaba”, enfatiza. Ángeles espera ir quitándose “poco a poco el miedo” y estar en breve “con la bici por ahí fuera”. “Que no sea tan raro ver a una señora mayor en bicicleta”, afirma.

Quitarse esta espina supone, además, una acción que ayuda al empoderamiento de la mujer y a romper miedos o lastres. “Tener cierta edad no te impide vivir, aprender nuevas cosas y disfrutar de aspectos que aparentemente son para gente más joven”, indica Rosalía Martín, que, con 57 años, está recordando cómo se monta en bici, porque “montaba cuando era pequeña, pero hacía muchos años que no lo hacía”.

“Soy psicóloga y trabajo el tema del desarrollo personal, todo lo que sean actividades en las que las personas pierdan lastres, viejos miedos, actitudes quizás impuestas socialmente. Y para transmitir eso a los demás, primero lo hago conmigo, evidentemente, y además me gusta”, relata Rosalía.

Para esta mujer, volver a montar en bicicleta ha sido “un disfrute, volver a contactar con esa niña interior”. “Miedo no tenía -cuenta-, yo me expongo y lo peor que puede pasar es que te des un golpe, pero no pasa nada, me vuelvo a levantar y ya está. No hay que temer nada”.
El curso nació a petición de una de las socias de Tenerife por la Bici, al darse cuenta de esta carencia entre mujeres de cierta edad. Con esta clase de actividades, el colectivo quiere fomentar el uso de la bicicleta entre todo tipo de ciudadanos, por lo que no descarta realizarlas en colegios, centros ciudadanos u otras entidades públicas o privadas que así lo deseen.

Las mujeres se han mostrado muy entusiasmadas con la posibilidad de aprender lo que no pudieron de niñas. Foto Cedida
Las mujeres se han mostrado muy entusiasmadas con la posibilidad de aprender lo que no pudieron de niñas. Foto Cedida

TE PUEDE INTERESAR