mundial de baloncesto femenino 2018

La Copa del Mundo más igualitaria

El argentino encara la recta final del proceso de recuperación de su lesión reconociendo que alejarse “un poco” del baloncesto le sirvió para sobrellevar la misma
La Federación Española de Baloncesto apuesta decididamente por el deporte femenino. Fran Pallero
La Federación Española de Baloncesto apuesta decididamente por el deporte femenino. Fran Pallero
La Federación Española de Baloncesto apuesta decididamente por el deporte femenino. Fran Pallero

El Mundial de Baloncesto Femenino Tenerife 2018 marcó un antes y un después en lo que se refiere a este tipo de campeonatos. Los medios puestos a disposición para la cita fueron los mismos que si la misma fuera de carácter masculino, algo nunca antes hecho, pero anteriormente a ello la Federación Española de Baloncesto (FEB) quiso predicar con el ejemplo.

Cuando Jorge Garbajosa, presidente de la FEB, accedió al cargo, tuvo muy claro que Manolo Gómez, presidente de la Federación Canaria de Baloncesto (FCB) tenía que estar dentro de su directiva. Lo reconoció recientemente en un almuerzo con diferentes medios nacionales y de la Isla, ya que el madrileño siempre tiene palabras de elogio hacia un presidente de la FCB que coincidía con él en algo clave: la importancia del baloncesto femenino.

Hace un año la FEB aprobó una normativa mediante la cual era obligatorio que selecciones femeninas y masculinas disfrutaran de los mismos medios económicos a su disposición. Esto, que puede parecer lo normal, es un hito que ha tomado como referencia, por ejemplo, la FIBA.

El programa de la FEB Universo Mujer, que nace para estimular el desarrollo femenino y su evolución personal dentro de la sociedad desarrollando iniciativas que contribuyan a la mejora y transformación social a través de los valores de todo el deporte, ha sido adquirido por otras modalidades deportivas y, como el propio Horacio Muratore, presidente de FIBA, admitió, asumido como modelo para futuras citas deportivas.

En su visita a la redacción del diario Marca, Jorge Garbajosa reiteraba que el Mundial de la Isla fue un ejemplo de igualdad entre sexos y de la filosofía que quiere mantener la FEB: “Sus premios, en forma de prima económica, tienen la misma cuantía que la selección masculina en todas las categorías. En esta FEB hay paridad en todo, en dietas, hoteles puestos a su disposición y en recursos”.

Pero hay más. 49 mujeres tienen ya cabida dentro de las diferentes selecciones FEB. En el Mundial tinerfeño, Isa Sánchez (entrenadora), Carmen León (médica), Pilar Crespo (fisioterapeuta) y Susana Ferreras (delegada), se sentaron en el banquillo español junto a Lucas Mondelo, uno de los técnicos más laureados del baloncesto femenino, al que siempre se ha dedicado desde que accedió al banquillo del CB Olesa Espanyol en en año 2006.

TE PUEDE INTERESAR