El consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias, José Miguel Barragán, reiteró ayer la petición para que el Estado devuelva a Canarias las tasas judiciales cobradas indebidamente en su día, y cuyo destino, sostuvo el consejero, será destinarlas a sufragar el servicio de justicia gratuita.
Barragán, en el pleno del Parlamento y en respuesta a una pregunta de Coalición Canaria, lamentó que no hayan encontrado aún una respuesta “eficaz” por parte del Gobierno central, con el que “todavía” no han conseguido llegar a un acuerdo respecto a la devolución de las tasas.
El consejero insistió en que estos recursos se destinarían a la justicia gratuita, a la par que criticó que ni el Gobierno de Mariano Rajoy (PP) ni el de Pedro Sánchez (PSOE) hayan devuelto estos recursos a las comunidades autónomas.
Cabe recordar que, en 2015, el Ministerio de Justicia anunció que solo repartiría entre las comunidades autónomas seis millones de euros de los 560 recaudados a cuenta de las polémicas tasas creadas en su día por el ministro Alberto Ruiz-Gallardón, que el propio Gobierno terminó suprimiendo tras la avalancha de críticas recibidas desde todos los colectivos involucrados.
De esos seis millones, solo 347.594 euros correspondieron a Canarias, lo que supuso el 2,11% de la recaudación alcanzada por dichas tasas en las Islas hasta julio de 2014, que está cifrada en aproximadamente 16.400.000 de euros.
Desde entonces, Canarias sigue reclamando el dinero que le corresponde.