música

Los Sabandeños, Mestisay y Los Gofiones para celebrar el Día de Canarias

La conmemoración autonómica del 30 de mayo contará con más de 50 citas culturales, educativas, deportivas y de ocio en las Islas
Isaac Castellano, Alexandra Betancort e Israel Reyes. DA
Isaac Castellano, Alexandra Betancort e Israel Reyes. DA
Isaac Castellano, Alexandra Betancort e Israel Reyes. DA

El Gobierno regional dio a conocer ayer los actos que servirán de celebración del Día de Canarias este año, con más de 50 actividades educativas, culturales, deportivas y de ocio que alcanzarán las ocho islas.

Este año el Ejecutivo ha querido “poner el foco de esta festividad en el nuevo Estatuto de Autonomía de Canarias, el marco normativo en el que se reconoce la singular identidad del Archipiélago, y que ocupará varias de las iniciativas propuestas”. El consejero de Turismo, Cultura y Deportes, Isaac Castellano, presentó ayer los detalles en una rueda de prensa que compartió con la viceconsejera de Presidencia, Alexandra Betancort, y el director artístico, Israel Reyes.

Alexandra Betancort desgranó el programa para esta conmemoración, que, según detalló, incluye más de 50 actividades en todas las islas del Archipiélago, la mayoría relacionadas con nuestras tradiciones (folclore y deportes autóctonos). Incluye conciertos, exhibiciones, concursos, torneos deportivos, bailes tradicionales, paseo romero y pasacalles, entre otras, que son organizadas o patrocinadas por el Gobierno regional, a través de varias de sus áreas.

En el apartado musical, la celebración del Día de Canarias cuenta con diferentes conciertos en varias islas, que tienen como protagonistas a grandes figuras de la escena canaria, como Mestisay, Luis Morera, Domingo el Colorao, Los Gofiones, Los Sabandeños, José Manuel Ramos, Benito Cabrera o Non Trubada. También habrá conciertos de Lanzarote Ensemble, las parrandas Chedey, Araguaney y la Federación de Bandas de Música de Tenerife.

De igual modo, este año se han organizado unas jornadas sobre el español que se habla en Canarias, en las que participan varios estudiosos de las distintas variedades de este idioma, que aportan diferentes perspectivas sobre el habla de las Islas, una modalidad lingüística reconocida en el Estatuto de Autonomía. Son en total tres conferencias, además de un coloquio con la periodista Cristina García Ramos, que hablará sobre su experiencia en la televisión nacional sin renunciar a su acento canario. Esta actividad se está realizando en las sedes de Presidencia del Gobierno en ambas capitales.

Como en ediciones anteriores, en las que se han grabado diferentes versiones del Himno de Canarias, en esta ocasión se ofrecerá para su descarga en la web del Día de Canarias una interpretada por la cantante lanzaroteña Beni Ferrer con arreglos de Germán Arias. El himno y el programa se puede encontrar en la web www.gobiernodecanarias.org

TE PUEDE INTERESAR