nutrición y cocina

Cinco cosas que crees saber de la fruta que no son verdad

En los últimos años se han extendido diferentes creencias que han llegado, incluso, a demonizarla en algunos casos

La fruta es, indudablemente, uno de los grupos de alimentos más saludables que puedes comer gracias a su aporte de vitaminas, minerales, agua o fibra. Pero en los últimos años se han extendido diferentes creencias que han llegado, incluso, a demonizarla en algunos casos. ¿Quién no ha oído eso de que comer fruta después de las comidas o por la noche engorda? ¿O que si congelas la fruta, pierde vitaminas? Hoy vamos a desterrar algunos mitos en torno a la fruta:

1) La fruta después de las comidas engorda

La fruta aporta las mismas calorías antes, durante y después de las comidas. Lo que de verdad podría hacerte engordar es ingerir más calorías de las que quemas durante el día, ya sea porque comes mucha cantidad, porque haces poca actividad física o porque basas tu alimentación en alimentos ultraprocesados, repletos de grasas trans, conservantes y azúcares refinados.

Es decir, en el mundo de alimentación el orden de los factores no altera el producto, lo que influye es la cantidad y la calidad del tipo de alimento que consumes. Además, la fruta tiene un alto contenido en fibra, que te da sensación de saciedad y hará que tengas menos apetito en tus siguientes comidas. La fibra también te ayuda a reducir niveles de colesterol y es muy eficaz contra el estreñimiento.

Otra de las características de este grupo de alimentos es su aporte de vitaminas y minerales que ayudan a absorber mejor el resto de nutrientes que consumes. Por ejemplo, la vitamina C de las naranjas, kiwis, limones o fresas, te ayudará a absorber mejor el hierro de los alimentos, por lo que consumir una fruta rica en vitamina C tras comerte un filete de carne es una técnica a aplicar si tienes problemas de anemia.

2) Comer frutas de noche o de postre engorda

La realidad es que la fruta y cualquier tipo de carbohidrato te engordará lo mismo a cualquier hora del día. Lo único es que si consumes una cantidad de carbohidratos elevada tu cuerpo reacciona mejor a ellos y los tolerará mejor de día que de noche, ya que la respuesta a la insulina es mejor por el día que por la noche.

3) Si quieres adelgazar, no comas ni plátano, ni aguacate, ni mangos

En el momento de iniciar una dieta enfocada a la pérdida de peso, tienes que mirar los alimentos no solo por las calorías que tienen, sino valorarlos en su conjunto y darle más importancia a los beneficios y nutrientes que te aportan a la salud, como vitaminas, minerales y fibra.

Que un alimento tenga más cantidad de calorías no significa que engorde más o menos o que sea menos saludable. El conjunto de alimentos que consumas durante el día, junto con la actividad física que hagas, es lo que hará que tengas un exceso de calorías, y es que lo podría hacerte acumular más grasa como reserva.

4) Las frutas y verduras congeladas pierden nutrientes

Los alimentos congelados no pierden nutrientes. De hecho, al estar congelados se detiene su deterioro y la proliferación de bacterias. Hay ocasiones, incluso, en las que las propiedades se mantienen mejor en el alimento congelado que en el fresco. Por ejemplo, al congelar un alimento, el deterioro ocasionado por los golpes durante su traslado no ocurriría, o no con tanta intensidad como cuando se trasladan frescos. Sin embargo, mi recomendación será siempre que consumas alimentos frescos y de temporada y, a ser posible, de kilómetro cero.

5) Es igual comer la fruta entera que tomarla en zumo o batidos

Como ya he comentado, al consumir la fruta completa tu cuerpo aprovechará mejor sus nutrientes y su fibra. Sin embargo, al hacer zumos solo te quedarás con la parte líquida y con el azúcar de la fruta, desechando su parte sólida, que es la que contiene la fibra responsable de amortiguar el efecto del azúcar en tu sangre. Esto no significa que los zumos naturales no sean beneficiosos, pero siempre será mucho mejor comer una pieza de fruta entera.

** María Alcázar García es Nutricionista y Coach Nutricional

 

TE PUEDE INTERESAR