
Mariano Hernández Zapata es, probablemente, el político canario más deportista de la actualidad. Al político del Partido Popular (PP), nacido en Los Llanos de Aridane el 26 de agosto de 1982 y nuevo presidente del Cabildo de La Palma, es usual verlo por las carreteras palmeras montado en una bicicleta o por las espectaculares montañas de la Isla, las cuales conoce a la perfección. El triatlón y el trail, además del fútbol, son algunos de sus deportes preferidos.
Su vida política siempre ha ido cogida de la mano del deporte, hasta el punto de que fue consejero de Deportes del Cabildo Insular de La Palma desde 2013 hasta mayo de 2015.
Durante esa etapa se mostró especialmente preocupado por el correcto desarrollo de la Transvulcania, la prueba deportiva más importante de la Isla y la madre de todas las carreras de trail de Canarias. Hernández Zapata siempre ha tenido presente que Transvulcania es un importantísimo aliado de la economía y el turismo palmero, de ahí que lo mimara y potenciara añadiéndole firmas patrocinadoras de prestigio, como Plátano de Canarias, y manteniendo el apoyo de la prestigiosa Salomon.
Optó por la transparencia y la buena gestión de esta carrera de montaña, que tras su salida ha bajado muchos escalones, hasta llegar a generar multitud de críticas por parte de los corredores durante el mandato de la exconsejera Ascensión Rodríguez.
A pesar de que lleva muchos años desligado directamente de la Transvulcania, nunca ha dejado de seguirla de cerca, incluso de formar parte de ella como cualquier otro participante. De hecho, durante el pasado mes de mayo indicó que este encuentro internacional de trail debe apostar por ser sede de un campeonato del mundo, aunque esto solo se lograría si Transvulcania hace un giro en su política actual y se posiciona bajo el paraguas de la Real Federación Española de Atletismo. “Nuestra prueba debe tener opciones de apostar por un Mundial, junto a la Real Federación de Atletismo, que impulsaría a La Palma a una dimensión que ahora mismo no imaginamos, porque pasamos por una época de estancamiento y toca darle la vuelta y reimpulsar la prueba”, dijo el ahora presidente del Cabildo de La Palma.
Como consejero de Deportes de la máxima institución política palmera también destacó la celebración en La Palma de una de las fases del World Padel Tour, máxima competición mundial de pádel, y su gestión al frente de Sodepal, donde en apenas un año y medio se dio un importante giro a la empresa pública, dotándola de credibilidad y con unos resultados económicos muy mejorados respecto a la gestión anterior.