
La repercusión de la entrevista en exclusiva al DIARIO DE AVISOS del exportavoz de Ciudadanos (Cs) en Canarias Mariano Cejas tuvo una arrolladora repercusión, tanto en las redes sociales como en otros medios de comunicación, desde primera hora de la mañana de ayer, día en la que se publicó la primera parte de la misma.
En el ámbito político, destacaron las reacciones de altos cargos de Coalición Canaria (CC), como el concejal lagunero Sergio Alonso o el diputado regional José Alberto Díaz-Estébanez. Alonso lamentó el “mal casting” que realizó la formación naranja en las Islas. Al igual que del Partido Popular (PP), como el concejal conservador en el Ayuntamiento de Santa Cruz Carlos Tarife, quien recordó “los supuestos pactos de Cs con Podemos” en el Ayuntamiento capitalino y en el Cabildo tinerfeño. No es asunto baladí, por las opiniones mostradas, que ambas formaciones políticas quedaron fuera de los gobiernos en el Ayuntamiento de Santa Cruz y en el Cabildo tinerfeño por la coherencia mostrada por los exmiembros de la formación naranja, desbancando a los nacionalistas de ambas instituciones, tal y como insistieron los líderes de Cs durante la campaña electoral del pasado 26-M.
Además de la clase política, otros medios de comunicación y muchos periodistas quisieron mostrar su opinión sobre las palabras de Cejas, en exclusiva, en este periódico.
En cuanto al respaldo a las palabras de Cejas, la más contundente fue la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y excompañera de partido de Cejas, Matilde Zambudio, quien publicó ayer en la red social Facebook el siguiente mensaje: “Mariano, orgullosa de haber compartido proyecto, ilusión y muchas horas de trabajo contigo. No se podía pedir mejor compañero. Un fuerte abrazo”.
Hay que recordar en este punto que Cejas defendió en varias ocasiones durante la entrevista a Zambudio porque, según él, fue coherente con las directrices del partido, ya que había cerrado un acuerdo previo con el PSOE y solo si no había pacto previo los cargos públicos de Cs se debían votar a sí mismos.